
La Armada Argentina continúa su apoyo en la ciudad de Bahía Blanca y alrededores
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
Asumió el Contraalmirante José Alberto Martí Garro.
Leonel Rodrigo Romero es Guardiamarina en Comisión y regresó del Viaje de Instrucción a bordo de la fragata ARA “Libertad” donde completó la etapa final de sus estudios para ser Oficial de la Armada Argentina.
El buque realizó una prueba de máquinas previo a iniciar la Campaña Antártica de Verano 2024-2025.
El Ministerio de Defensa espera contar con el visto bueno de Hacienda para la adquisición de cuatro piezas que servirán para el patrullaje marítimo.
La actividad contó con el apoyo de distintas unidades de la Flota de Mar y de la Aviación Naval.
Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
La unidad será destinada a la investigación científica en las aguas del Canal Beagle.
Realizó un adiestramiento en técnicas de conjunto en operaciones ofensivas.
Desde una aeronave P3-C se lanzó una ofrenda sobre el punto del naufragio.
Destructores, corbetas, patrulleros oceánicos, avisos y un buque logístico llevaron adelante un adiestramiento naval integrado, conforme al programa previsto por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.
La etapa final se desarrolló en diferentes zonas de la Base Naval Puerto Belgrano y la Base de Infantería de Marina Baterías.
Junto a la Armada de Estados Unidos de América, apuntan a establecer una agenda común en las áreas operativas y de adiestramiento, continuando el fortalecimiento de los lazos de cooperación y amistad.
El evento reunió a destacados profesionales y autoridades navales en torno a la situación estratégica del Atlántico Sur.
La unidad, dependiente de la División Patrullado Marítimo, cumplió 3 años al servicio de la Armada Argentina.
Se realizó durante octubre para ejecutar tiro con obuses de 105 mm en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
La comitiva recorrió las instalaciones y se interiorizó sobre las capacidades de la Base Naval.
Luego de participar de los ejercicios internacionales “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV” la unidad amarró en su apostadero natural.
LA FIRMA israelí SHIPYARDS LTD COMO OPCION.
Se desarrolló en las Bases Baterías y Puerto Belgrano. Incluyó medios y personal de la Flota de Mar, la Infantería de Marina y la Aviación Naval, en conjunto con elementos de las otras Fuerzas Armadas.
Consistió en la simulación de la pérdida de contacto con un avión que despegó de una base antártica con destino a Ushuaia.
Realizó vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional. Además, se ejercitó con una unidad submarina de la Armada los Estados Unidos de América.
El buque de la Armada Argentina, se desplegó bajo el comando operacional del Comando Conjunto Marítimo.
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.