
DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A
Tal como les informamos semanas atrás desde nuestro canal de YouTube la Armada argentina estaba preparación una aeronave para hacer el salto hacia la base antártica petrel.
Esto se concretó el día con la partida desde Rio Grande del TC-12B Huron matrícula 1-G-49 perteneciente a la Armada Argentina que realizo un aterrizaje en la mencionada base a las cuatro de la madrugara y retornado a las 9.45 hs.
Con este vuelo la Armada Argentina aterriza en la Antártida des el último vuelo realizado por un Twin otter hace ya 51 años.
Dicho vuelo tuvo el apoyo del recientemente ingresado Lockheed P-3C Orion que en configuración SAR acompañó al Huron hasta la vertical de la base Petrel y luego en su regreso (sin aterrizar en Petrel).
Este vuelo fue planificado durante 6 meses y el personal de pilotos, tripulantes y mecánicos se adiestraron para tal desafío, evaluando las condiciones de operación en el clima antártico y en la pista de Petrel.
Fuente: pucara.org
DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.
Autoridades navales supervisaron las tareas que se le realizan en el dique de carena del Arsenal Naval Puerto Belgrano.
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.
Naval Group presenta su propuesta de submarinos para el programa "Orka".
DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A