
Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
America Latina13 de noviembre de 2024Ushuaia – En las costas del Canal Beagle se llevó a cabo la edición XXIV del ejercicio combinado Viekaren, del que participaron unidades de superficie dependientes del Área Naval Austral (ANAU) de la Armada Argentina y del Distrito Naval Beagle (DISNABE) de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Durante cinco días se desarrollaron actividades que incluyeron prácticas de búsqueda y rescate marítimo (SAR), ejercicios de lucha contra incendio en unidades de superficie, contención de contaminación con barrera de una unidad siniestrada y operaciones de buceo tanto diurnas como nocturnas. Asimismo, las unidades llevaron a cabo maniobras en aguas restringidas, ejercicios de remolque, amadrinamiento y pasajes al habla.
Para culminar el ejercicio, las unidades navales arribaron a la ciudad de Ushuaia a efectos de realizar la reunión final de evaluación y la firma de actas entre el Jefe de Estado Mayor del ANAU, Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, y el Comandante del DISNABE, Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos González. En esta instancia se volcaron las experiencias recabadas en el ejercicio y se comenzó a pautar la edición del próximo año, con la dirección por parte de la Armada Argentina.
El Capitán de Navío Carlos Alberto Soto manifestó que la evaluación final sobre el ejercicio “fue sobresaliente, porque cumplimos con todos los objetivos planteados. La interoperabilidad que se practica y demuestra en cada edición del Viekaren hace honor a la confianza que se acrecienta año a año, en el conocimiento de un lenguaje en común para todas las maniobras que realizamos, con el objetivo de salvaguardar la vida humana en el mar”.
Por su parte el Capitán de Navío Luis Eduardo Bustos afirmó que “este año celebramos cuatro décadas del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina, un legado de confianza mutua que hoy reafirmamos en el mar, en un ejercicio que simboliza nuestra colaboración en el fin del mundo. Esto es porque las operaciones se centran en incrementar la interoperatividad entre ambas Armadas y adiestrar las capacidades de respuestas combinadas frente a una emergencia marítima en la zona del Canal Beagle, buscando mejorar las acciones de búsqueda y salvamento de la vida humana en el mar, salvajate y control de la contaminación».
En esta oportunidad, la Armada Argentina, contó con la participación del patrullero oceánico ARA ”Bouchard”, dependiente de la División de Patrullado Marítimo, y destacado como buque de estación en Ushuaia; la lancha rápida ARA “Indómita” y las lanchas patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Baradero”, dependientes de la División Patrullado Austral del ANAU.
Mientras que la Armada de Chile fue representada por los patrulleros de servicios generales ARCH “Isaza” y ARCH “Sibbald” y las lanchas de servicios generales ARCH “Alacalufe” y ARCH “Hallef”, pertenecientes al Distrito Naval Beagle (DISNABE), además del Destacamento Aeronaval Puerto Williams.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
El ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército (R) Óscar González, firmaron hoy en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, un acuerdo bilateral que fortalece la cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambos países, con especial foco en la custodia de las fronteras y la lucha contra las organizaciones criminales.
Las fuerzas Armadas Argentinas carecen de varias capacidades esenciales, algunas que se han perdido y otras sobre las que todavía no se ha podido avanzar.
Luego de participar de los ejercicios internacionales “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV” la unidad amarró en su apostadero natural.
La ceremonia de presentación del primero de los 246 vehículos de combate de infantería CV90 para el Ejército checo fue oficiada por el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.