
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Destructores, corbetas, patrulleros oceánicos, avisos y un buque logístico llevaron adelante un adiestramiento naval integrado, conforme al programa previsto por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.
Argentina26 de octubre de 2024Puerto Belgrano – Del 22 al 25 de octubre, después de cumplir con las anteriores cuatro etapas de mar, todas las unidades operativas de la Armada Argentina zarparon para realizar el adiestramiento naval integrado en aguas del mar argentino. En total fueron 14 unidades de superficie y un helicóptero H3, conformando el mayor despliegue de los últimos años.
Formaron parte del mismo los destructores ARA “La Argentina”, “Almirante Brown” y “Sarandí”; las corbetas ARA “Espora”, “Rosales”, “Robinson” y “Gómez Roca”; los patrulleros oceánicos ARA “Piedrabuena”, “Almirante Storni” y “Contraalmirante Cordero”; el buque logístico ARA “Patagonia”; los avisos ARA “Teniente Olivieri”, “Puerto Argentino” y “Bahía Agradable”.
A bordo de “La Argentina” se conformó el Estado Mayor del adiestramiento naval integrado que dirigió los ejercicios programados para la 5ta Etapa de Mar (Etapa Artillera),
Las unidades participantes realizaron los ejercicios programados cubriendo roles de lanzamiento y recuperación de aeronaves, adiestramientos de cubiertas cruzadas (cross deck), anavizaje y despegue (Payd) y reabastecimiento de combustible.
Al tiempo que las aeronaves cumplían sus ejercicios, las unidades de superficie comenzaron a ocupar una posición próximos al buque logístico ARA “Patagonia”, efectuando diferentes formaciones de defensa antiaérea, antisuperficie y antisubmarina. Luego, adoptaron una distancia preestablecida con el buque logístico, sobre ambas bandas, en estaciones de reabastecimiento en el mar, mientras que otra unidad se posicionó a popa del logístico para simular la maniobra de reabastecimiento flecha.
Avanzados los ejercicios de adiestramiento individuales y de conjunto, las unidades de superficie se formaron para llevar a cabo una corrida de prueba de sus sistemas de armas mediante tiro naval efectivo sobre un blanco posicionado en el mar. Los destructores hicieron fuego con sus cañones de 127 mm y 40 mm; las corbetas con los de 76 mm y 40 mm, y los patrulleros oceánicos con sus cañones de 30 mm.
También todas las unidades participantes efectuaron evoluciones tácticas, finalizando con una formación de defensa antiaérea, con la ejecución de un fotoex al finalizar. Concluidas las ejercitaciones de adiestramiento, las unidades iniciaron su regreso a sus apostaderos habituales, ingresando el 25 de octubre, dando por concluido la 5ta Etapa de Mar.
Cabe señalar que, como parte de las dotaciones, estaban embarcados cadetes de la Escuela Naval Militar a fin de profundizar su adaptación en las unidades navales y oficiales recientemente egresados del curso de especialización artillería, quienes pudieron consolidar sus primeras prácticas de tiro efectivo en el mar.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.