LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.
La Armada Argentina completó la 5ta Etapa de Mar
Destructores, corbetas, patrulleros oceánicos, avisos y un buque logístico llevaron adelante un adiestramiento naval integrado, conforme al programa previsto por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.
Argentina26 de octubre de 2024
ARA202Puerto Belgrano – Del 22 al 25 de octubre, después de cumplir con las anteriores cuatro etapas de mar, todas las unidades operativas de la Armada Argentina zarparon para realizar el adiestramiento naval integrado en aguas del mar argentino. En total fueron 14 unidades de superficie y un helicóptero H3, conformando el mayor despliegue de los últimos años.
Formaron parte del mismo los destructores ARA “La Argentina”, “Almirante Brown” y “Sarandí”; las corbetas ARA “Espora”, “Rosales”, “Robinson” y “Gómez Roca”; los patrulleros oceánicos ARA “Piedrabuena”, “Almirante Storni” y “Contraalmirante Cordero”; el buque logístico ARA “Patagonia”; los avisos ARA “Teniente Olivieri”, “Puerto Argentino” y “Bahía Agradable”.

A bordo de “La Argentina” se conformó el Estado Mayor del adiestramiento naval integrado que dirigió los ejercicios programados para la 5ta Etapa de Mar (Etapa Artillera),

Las unidades participantes realizaron los ejercicios programados cubriendo roles de lanzamiento y recuperación de aeronaves, adiestramientos de cubiertas cruzadas (cross deck), anavizaje y despegue (Payd) y reabastecimiento de combustible.

Al tiempo que las aeronaves cumplían sus ejercicios, las unidades de superficie comenzaron a ocupar una posición próximos al buque logístico ARA “Patagonia”, efectuando diferentes formaciones de defensa antiaérea, antisuperficie y antisubmarina. Luego, adoptaron una distancia preestablecida con el buque logístico, sobre ambas bandas, en estaciones de reabastecimiento en el mar, mientras que otra unidad se posicionó a popa del logístico para simular la maniobra de reabastecimiento flecha.

Avanzados los ejercicios de adiestramiento individuales y de conjunto, las unidades de superficie se formaron para llevar a cabo una corrida de prueba de sus sistemas de armas mediante tiro naval efectivo sobre un blanco posicionado en el mar. Los destructores hicieron fuego con sus cañones de 127 mm y 40 mm; las corbetas con los de 76 mm y 40 mm, y los patrulleros oceánicos con sus cañones de 30 mm.

También todas las unidades participantes efectuaron evoluciones tácticas, finalizando con una formación de defensa antiaérea, con la ejecución de un fotoex al finalizar. Concluidas las ejercitaciones de adiestramiento, las unidades iniciaron su regreso a sus apostaderos habituales, ingresando el 25 de octubre, dando por concluido la 5ta Etapa de Mar.

Cabe señalar que, como parte de las dotaciones, estaban embarcados cadetes de la Escuela Naval Militar a fin de profundizar su adaptación en las unidades navales y oficiales recientemente egresados del curso de especialización artillería, quienes pudieron consolidar sus primeras prácticas de tiro efectivo en el mar.

El buque logístico ARA “Patagonia” se destacó en altamar y efectivizó la Maniobra de Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).

DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A


Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?


El buque logístico ARA “Patagonia” se destacó en altamar y efectivizó la Maniobra de Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).
LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.

🇦🇷 El Guardián del Atlántico Sur se Renueva: Presentación del Segundo P-3C Orión de la Armada Argentina
La Armada Argentina marcó un nuevo y trascendental hito en la recuperación de su capacidad de exploración y vigilancia aeronaval con la presentación oficial del segundo avión P-3C Orión de patrulla marítima, rematriculado como 6-P-58.
