
Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Luego de participar de los ejercicios internacionales “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV” la unidad amarró en su apostadero natural.
America Latina30 de septiembre de 2024Puerto Belgrano – El destructor ARA “Sarandí” regresó a la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB) luego de formar parte de los ejercicios combinados “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV”.
Con el acompañamiento de la Banda de Música de la BNPB, fue recibido en la dársena por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Coré, acompañado por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, su Plana Mayor, Comandantes subordinados, Reservistas Navales, Aspirantes de la Escuela de Suboficiales de la Armada y familiares de la tripulación.
El destructor ARA “Sarandí”, al mando del Capitán de Fragata Raúl Andrés Mayer, comenzó sus actividades el pasado 10 de agosto cuando zarpó para realizar el ejercicio Fraterno junto con la Marina de Brasil. El mismo se dividió en dos etapas; la antisubmarina y la de superficie, que culminó en la ciudad de Ushuaia el 23 de ese mes.
Luego de una escala logística y de actividades protocolares que incluyeron jornadas de puertas abiertas en la capital fueguina, la Unidad puso proa a la ciudad de Valparaíso (Chile) para participar del ejercicio multinacional Unitas.
En su trayecto navegó los canales fueguinos y amarró el 2 de septiembre en el muelle de abrigo de Valparaíso. Participó del operativo junto a otras 23 Armadas del continente americano, profundizando la construcción de mecanismos de confianza mutua, indispensables para el desarrollo de operaciones combinadas en cualquier ámbito naval del mundo. La fase operativa del Unitas se desarrolló del 5 al 11 de septiembre e incluyó adiestramientos marítimos, aéreos y terrestres.
El destructor ARA “Sarandí” retornó al país con una breve escala logística en Ushuaia, para luego poner proa a su apostadero natural en Puerto Belgrano.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
El ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército (R) Óscar González, firmaron hoy en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, un acuerdo bilateral que fortalece la cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambos países, con especial foco en la custodia de las fronteras y la lucha contra las organizaciones criminales.
Las fuerzas Armadas Argentinas carecen de varias capacidades esenciales, algunas que se han perdido y otras sobre las que todavía no se ha podido avanzar.
Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto