
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Mar del Plata – El lunes por la mañana, en la cubierta de vuelo del patrullero oceánico ARA “Storni”, se realizó la ceremonia por el 3° aniversario de la afirmación de su pabellón.
El acto estuvo fue presidido por el Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata César Federico Orellana, acompañado por el Segundo Comandante, Capitán de Corbeta Hugo Daniel Albusto. También participó la Plana Mayor, dotación del buque, Jefes, Comandantes y Directores de Destinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata.
Luego de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Comandante pronunció palabras alusivas: “A lo largo de estos tres años, el ‘Storni’ ha cumplido cabalmente con las misiones para las cuales fue concebido: la vigilancia y control de nuestros espacios marítimos, la protección de los recursos naturales, la defensa de la soberanía en nuestra vasta Zona Económica Exclusiva y la salvaguarda de la vida en el mar”.
Luego, repasó las diversas operaciones de patrullado en el Atlántico Sur, la participación en operaciones internacionales como las recientemente realizadas con las Marinas de Estados Unidos y de Brasil y los adiestramientos conjuntos en el ámbito de las Fuerzas Armadas nacionales.
“Que este aniversario, reafirme nuestro compromiso con la protección de los recursos marítimos y con la seguridad de nuestro mar, y que la figura del Almirante Storni, representada en esta Unidad permita mantener viva sus ideas, para las generaciones presentes y futuras”, finalizó el Capitán Orellana.
La ceremonia concluyó con la entonación de la Marcha de la Armada.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.