
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.
Bahía Blanca - La Armada Argentina continúa con las tareas de apoyo a la comunidad en la ciudad de Bahía Blanca, Ingeniero White y la zona, luego del extraordinario fenómeno meteorológico del pasado viernes, donde las precipitaciones superaron los 350mm, el acumulado habitual para todo un año de lluvias en dicha zona.
Declarada la emergencia y ante el requerimiento de la Municipalidad, el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada dispuso el envío de medios y personal desde la Base Naval Puerto Belgrano para una respuesta inmediata, conformando un Puesto de Comando y Control en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina, con enlaces en el Centro de Operaciones de Emergencia dispuesto en la Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca.
Entre los Batallones de Infantería de Marina desplegados en la zona se destacan el de Vehículos Anfibios, Artillería de Campaña Nº 1; de Comunicaciones; Antiaéreo; de Infantería de Marina N°2, la Agrupación Servicio Cuartel y la Compañía de Ingenieros Anfibios. Además, se encuentra operando personal del Servicio de Salvamento de la Armada (SISA) y se emplean embarcaciones menores de la Flota de Mar.
Durante la misma noche del viernes se habían atendido evacuaciones en la ciudad de Punta Alta y verificado el estado de la ruta 229, para luego continuar con retiro de evacuados en Bahía Blanca, a donde se destacaron vehículos anfibios logísticos (VAL), camiones con doble tracción, camionetas, vehículos livianos, vehículos Marrúa Shelter de comunicaciones y un Marrúa satelital para brindar redes para celulares, además de un camión cisterna con combustible. Una vez en Bahía Blanca se realizaron los primeros traslados de vecinos anegados a los respectivos centros de evacuación dispuestos por la Municipalidad y a emplear las motobombas para retirar agua de sectores específicos.
Luego, una columna motorizada compuesta de camiones con botes del SISA se trasladó hacia Ingeniero White, donde el personal estableció el Puesto de Comando en el Museo Taller Ferro White, estableciendo dos sectores de referencia que estaban totalmente inundados: el Club Huracán y el Museo del Puerto. Allí operaron junto a baqueanos del pueblo que indicaban los hogares y familias más comprometidas, donde el agua superaba el metro de altura. Ante esta situación, se sumaron a los botes los VAL para las evacuaciones de familias y mascotas, trasladando además aquellos elementos de primera necesidad que podían rescatar, como medicamentos, ropa, etc.
Además, el Servicio de Salvamento de la Armada utilizó motobombas de 750 toneladas de capacidad para drenar el agua estancada de los barrios anegados, tanto en Bahía Blanca como en Ingeniero White. Finalizada esta tarea se dirigieron a retirar el agua del subsuelo de la Hospital Privado del Sur.
Ayer, con varios sectores normalizados, el personal se movilizó hacia la Delegación Municipal de Ingeniero White y colaboró con la distribución de alimentos, medicamentos y ropa, además del traslado de familias a sus hogares para evaluar el estado de los mismos.
Hoy, el personal y los medios de la Armada Argentina continúan con tareas de búsqueda y evacuación de personas que continúan imposibilitadas de salir de sus hogares, para trasladarlas mediante los vehículos anfibios a los centros de atención a evacuados. También se continúa de forma incesante con la entrega de mercadería, artículos de limpieza, mantas y frazadas.
Por su parte, el Batallón de Comunicaciones Nº1 está operando los sistemas de comunicaciones del Centro de Operaciones de Emergencias en Ingeniero White, donde además realiza reconocimientos con transmisión en vivo de la situación, mediante un sistema aéreo no tripulado.
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.
Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.
Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia
Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.