
DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A
En navegación - En su derrota a su apostadero natural, la Base Naval Puerto Belgrano, el destructor ARA “La Argentina” junto al buque logístico ARA “Patagonia” realizaron la maniobra Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).
Dicha acción se efectivizó en el Océano Atlántico luego de que el destructor ARA “La Argentina” participara del ejercicio internacional UNITAS LXVI en la costa este de los Estados Unidos de América junto a más de 25 Marinas de diferentes países del mundo.

Durante la operación el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, junto al Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante José Alberto Martí Garro, supervisaron las acciones a través de comunicaciones establecidas con las unidades que llevaron a cabo la maniobra.
Esta capacidad permite a las unidades de la Armada Argentina mantener navegaciones prolongadas que aumentan su autonomía y el radio de acción de los buques sin ingresar a puertos.

Capacidad logística
El buque tiene un desplazamiento de 17.800 toneladas a plena carga y sus dimensiones son: 157,80 metros de eslora, 21,23 metros de manga, con un calado de 8,65 metros a plena carga. Cuenta con dos motores Semt-Pielstick 16 PC 2,5 V 400, 20.000 HP, d
os hélices de paso variable. Su velocidad máxima llega a los de 19 nudos, y lleva una tripulación de más de 150 efectivos.El ARA “Patagonia” es un buque logístico, originalmente diseñado y concebido para la Marine Nationale (Francia) como cabeza de serie de los buques de aprovisionamiento de la clase Durance (A629). 
Desde su incorporación al Comando Naval Anfibio y Logístico, el ARA “Patagonia” participa en las ejercitaciones con el resto de los buques de la Flota de Mar, la División Patrullado Marítimo y aviones y helicópteros de la Aviación Naval. 
También ha tomado parte en numerosas operaciones navales con unidades de otros países y ha efectivizado tareas como ´puente logístico en las Campañas Antárticas de Verano.
Fuente; Gaceta Marinera

DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A


En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.


Autoridades navales supervisaron las tareas que se le realizan en el dique de carena del Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.