Y UNA COSA INDEFECTIBLEMENTE LLEVA A LA OTRA

LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.

ArgentinaAyer Diego E. Sartorio

La defensa de perímetro hoy tan esencial como ayer pero más acusada y solicitada en la actualidad por los sistemas de armas que deben ser capaces de contrarrestar, como por ejemplo los drónicos tanto remotamente controlados como autónomos más una enorme variedad de misiles de todos los tipos, los más avanzados con diseños de baja detectabilidadcapaces de no solo volar hacia sus objetivos por guía activa si no también de eludir ataques directos, evadir obstáculos en su trayectoria, trazar nuevas rutas hacia el mismo y hasta seleccionar objetivos secundarios de no poder asestar al principal sobre todo en lo náutico con la I.A. de por medio.

La aviónica de los mismos se ha hecho más resistente a las contramedidas y hasta los mismos están equipados con ellas, son más veloces conteniendo el reducido tamaño con autonomía extendida (El doble en algunos casos) siendo mejorados en hardware, pero por sobre todo el software el más influyente en ello los cuales pueden ser apoyados y guiados por aeronaves del tipo AEW&C para completar su misión con eficacia. 

Hoy ya tenemos misiles con diseños furtivos al igual que los DRONES de medio (MALE) y gran porte (HALE), pero también están los más pequeños con diferentes tipos de impulsores a reacción, a hélice o eléctricos cuyos tamaños ya de por si los hace muy difíciles de encontrar y que a luz vista se han demostrado sumamente peligrosos y letales ante cualquier sistema de armas acorazado o no sin importar su equipamiento o prestaciones.

LA ÚLTIMA BARRERA.

 Los anillos de defensa han ido variando en cantidad y fortaleza agregando equipos con armas de fuego y contramedidas electrónicas dándole a algunos clásicos la posibilidad de vuelta a la vida gracias a su adaptación por electrónica y eficacia para el derribo a diferentes distancias dentro de los anillos defensivos más próximos como son los cañones automáticos remotamente controlados guiados por radar con aditamentos electrópticos,  visores multiespectrales/designadores laséricos, algo así como las modernas versiones de los legendarios ZSU "ZenitnayaSamokhodnayaUstanovka", o "sistema autopropulsado antiaéreo" de 23mm de montajes múltiples(4 cañones ) autopropulsado sobre orugas de origen ruso.


(ZSU-23-4 - Rusia)


(Skyranger 30/35 - Alemania)

Dichos dispositivos hoy son adaptables a un sinnúmero de plataformas tanto fijas como móviles en tierra y en mar, pero también las ametralladoras/cañones rotativos han encontrado aquí una nueva extensión de su vida útil tanto en 12,7 como en 20 y 30 mm con los accesorios electrónicos y sensores acordes de la misma manera que lo hiciera en su momento el sistema Phalanx(M-61 Vulcan) en los buques como última línea de defensa ante misiles antibuque o pequeñas embarcaciones incursoras.


(M-167 20mm–EEUU)

LOS MAMPAD, LAS VIEJAS NUEVAS JOYAS.

Los sistemas del tipo MAMPAD (Misiles de defensa aérea portátiles) se han convertido en la nueva vedete a raíz de sus utilización en la guerra de Rusia-Ucrania convirtiéndose en un sistema polivalente ya fueron diseñados en principio para el ataque a objetivos móviles terrestres (Blindados) y en dicho conflicto demostraron ser con nulas o mínimas modificaciones sumamente útiles contra objetivos aéreos de diferentes tipos y lanzados desde múltiples plataformas tripulada, remota/autónomas y navales.


11
RBS-70 (Sueco), Stinger (EEUU)y MBDA Mistral (Frances)

34234Spike LR (Israel)

Cabe resaltar en estos ítems hoy día se están presentando ya en las diferentes ferias de defensa misiles de reducido tamaño/bajo coste incluyendo los nano lanzables desde los lanzagranadas ligeramente modificados que equipan a los fusiles de asalto con similar eficacia tanto contra personal, infraestructura liviana y vehículos con blindaje categoría 1 y 2 como contra amenazas aéreas que lógicamente incluye a los drones.

Lo mismo con las municiones merodeadoras adaptadas para ello.

¿Y A DONDE SE ENCUENTRA LA ARGENTINA HOY AL RESPECTO?

   La administración actual le está dando una muy fuerte dirección a la defensa en lo que quieren y como quieren que apunte en lo actual y a futuro, la adquisición de nuevos sistemas de armas como los cazas polivalentes supersónicos con todo un nuevo paradigma tecnológico, en la infraestructura, doctrinario en las formas de operarlo y capacidades para sus tripulantes y personal de mantenimiento han traído consigo también la necesidad de fortalecer las defensas en los alrededores de las bases desde las cuales estos estarán operando, pero lo mismo será para otros sistemas ya sean aéreos, a ruedas/orugas o infraestructura navales que sostengan a estos con niveles estratégicos importantes como las plantas energéticas convencionales/nucleares o de comunicaciones/datos entre otras.

3234

99

Y es aquí a donde nuestro país debe apuntar sin retrasos a medida que vayan recibiendo y asentando operativamente a dichas unidades equipándose con sistemas de misiles de corto/mediano alcance, de fuego remotas, de ECM y anti-drones.

En esta categoría la Argentina ha sido usuario deTigercat y Strela 2 pasando por los TOW 2 para llegarmás recientemente a los reconocidos RBS-70NG de origen sueco los cuales podrán ser integrados a los sistemas radar de IMVAP y a la vez adaptados a vehículos con los que ya cuenta la fuerza, también nos hemos hecho usuarios de munición merodeadora HERO 30 y 120 israelita y al parecer por ahí seguirán las cosas en esta cuestión.

Por supuesto no desconozco la situación que pasan nuestras ya de por sí alicaídas arcas presupuestarias las cuales acusarán los nuevos gastos que insumirán los sistemas de armas que irán ingresando en cada fuerza más la infraestructura que estos requieren, el entrenamiento del personal y nuevas doctrinas que quizás se incorporen por ello a futuro.

POSIBILIDADES DE AQUÍ Y DE ALLÁ.

En mi consideración siendo conocedor de nuestras posibilidades y habiendo estudiado lo que es posible entendiendo lo crucial de apostar por sistemas de defensa de corto y mediano alcance a los que debería apostar he ir nuestro país, si este quiere mantener una relativa soberanía como velo estratégico más allá de EEUU para ello, creo en mi humilde opinión estos podrán tener no más de tres orígenes, a saber… Israelitas, suecos o franceses como primera opción y a Coreanos (Del Sur), Turcos he Indios como segunda.

(KM-SAM – Corea del Sur)

Me baso para ello en que estas naciones poseen la suficiente y sobrada capacidad en confiabilidad, eficacia, avance tecnológico, sus productos bien probados en combate y por supuesto posibilidades de negociación para ello con los debidos recursos pos posventa y resguardo en lo concerniente a sus características técnicas más allá de las muy buenas y fuertes relaciones históricas que tenemos con ellas.

Demás está decir que sin importar que tan pragmática pueda ser la actual administración a la hora de tomar decisiones por geopolítica tanto en los negocios como en lo estratégico militar, naciones como Rusia y China quedan por completo fuera del juego no solo por Política/ideología si no también por la imposibilidad practica de dar sostenimiento logístico a sus sistemas por la actual situación mundial esto también incluye a buena parte de Europa en ello.

Volviendo a nuestro tema, también dichos sistemas de armas son compatibles con los americanos, los vehículos portantes pueden ser inclusive los producidos en el país y algunos de sus sensores como los radares ajustarse a los del IMVAP para en ello redondear una fuerte capacidad de no ser fácilmente intervenidos por una posible fuerza externa.



 (Aster 30 – Frances)

(IRIS-T SLM – Suecia/Alemania)

Otra historia serán los misiles anti buque de mediano-largo alcance en lanzadores costeros de los cuales ya les he dedicado un escrito en su momento.

LA NECECIDAD Y LA LÓGICA… IMPLACABLES.
Por supuesto que y regresando a nuestra actual situación la definición más probable como siempre insuperable a la hora de definir la adquisición de sistemas críticos como estos terminará legandocasi con seguridad desde EEUU mediante “FMS” en la forma de un sistema NASAMS equipado con AMRAAMsy los especialmente adaptados para los Sidewinders u otro similar en tren de integrar/unificar sistemas comunes a la fuerza con las ventajas en lo económico y el sostenimiento de los mismos.


FSDFSDF

FGD
(Camión utilitario OshKosh M-1083 como los que equipa al Ejército Argentino con un lanzador de camilla con AIM-120 AMRAAM)

Lo concerniente a la transferencia tecnológica ya es otro tema bastante más difícil en sistemas de armas como estos ya que una cosa es esto en un blindado a ruedas o una OPV por sitar algunos y otra muy distinta los misiles cualesquiera sean estos.

OTRA VES, APUNTANDO A LA OPORTUNIDA.
En resumen, otra situación de oportunidad que nuestro país tiene a sus puertas dadas las relaciones, direccionamiento geopolítico y situación mundial que y nuevamente si sabe cómo jugar con las pocas cartas que posee cantando en el momento adecuado puede sacar una excelente oportunidad para no volver a quedar en el camino en un mundo que ya no da demasiadas oportunidades ni perdona direccionamientos ideológicos/geopolíticos equivocados.

 Diego E. Sartorio (La Pampa Tiger)

Te puede interesar
Lo más visto