
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
Puerto Belgrano – Personal del Servicio de Búsqueda y Rescate Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Armada (SISM), participó de un ejercicio simulado de una operación de búsqueda y rescate ante la pérdida de comunicación de una aeronave.
La coordinación estuvo a cargo de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) al tener responsabilidad en las tareas de búsqueda, rescate y la salvaguarda de la vida humana ante una emergencia aeronáutica.
En Puerto Belgrano, la conducción de las incidencias generadas durante el ejercicio estuvo a cargo del Jefe de Apoyo a las Operaciones SAR del SISM, Capitán de Fragata Sebastián Viora, y personal de ese destino; coordinando con el Subcentro Coordinador SAR aéreo de Comodoro Rivadavia (ARCC CRV).
El ejercicio consistió en la simulación de la pérdida de contacto a 100 millas náuticas de la costa con un avión tipo B-200 que despegó de la Base Antártica Frei con destino a Ushuaia.
La aeronave no reportó su posición en el tiempo previsto para ello y de manera instantánea, se alertó al sistema SAR aeronáutico, que a su vez solicitó a la Agencia Nacional SAR Marítimo (ACSM) apoyo para una eventual búsqueda de la aeronave con buques que se encontraban en la zona. A partir de ahí se generaron todas las acciones correspondientes para resolver la situación dada.
Con respecto a la importancia de esta actividad, el Capitán Viora destacó que: “la idea es afianzar la relación entre la Armada y la EANA, instituciones referentes en tema SAR. Su importancia radica en tomar real conciencia de una situación que puede ocurrir y adiestrar al personal para dar una respuesta rápida y satisfactoria; cumplir con los procedimientos; entablar comunicaciones fluidas y coordinar acciones conjuntas. Es fundamental para estar preparados”.
Este ejercicio permitió comprobar los procedimientos operativos estándar de los participantes, identificar áreas problemáticas en los procesos, mejorar la coordinación e intercambiar buenas prácticas entre las agencias involucradas en una operación SAR.
Fuente: Gaceta Marinera
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.