
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
El Ministerio de Defensa espera contar con el visto bueno de Hacienda para la adquisición de cuatro piezas que servirán para el patrullaje marítimo.
Por primera vez el buque de instrucción de la Armada Argentina tomó amarras en el puerto de Kristiansand, concretando el tercer punto en el itinerario del 53º Viaje de Instrucción.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
La ceremonia se realizó en el Taller de Armas y fue presidida por el Director de Arsenales de la Armada.
Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.
Buques de superficie de la Flota de Mar y la División Patrullado Marítimo, llevan adelante operaciones navales integradas junto a aeronaves de la Aviación Naval y elementos de Fuerzas Especiales.
Conocido como el corazón del “Irízar”, el Departamento Máquinas tiene gran responsabilidad en la navegación antártica del rompehielos.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
El Capitán de Navío Oscar Retamoso es Jefe de Tracción Terrestre en la Jefatura de Material Naval en Buenos Aires. Hoy, con más de 30 años de servicio, comparte su historia de vida.
Cumplirá funciones como buque de estación en el Área Naval Austral.
Estuvo a cargo del Batallón de Artillería de Campaña N°1 y el Batallón Antiaéreo.
El acto se realizará mañana miércoles 22 a las 9 horas en la Base Aérea Militar Aeroparque. La ceremonia será presidida por el Ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri,
La Base Antártica Conjunta Orcadas fue el último punto de trabajo del rompehielos. Regresará al Puerto de Buenos Aires para reabastecerse y recargar materiales e insumos, de cara a la segunda etapa.
El Servicio de Hidrografía Naval realiza relevamientos sobre las diferentes Bases Antárticas Conjuntas argentinas.
Se llevó a cabo una proyección audiovisual sobre diversos hitos de la Armada Argentina en el continente blanco. Estuvo a cargo del Doctor en Historia Pablo Fontana.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Desde septiembre, LADE conectará Perito Moreno con Ushuaia y Río Grande, sumando una nueva ruta.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.