Regresó el aviso ARA “Teniente Olivieri” luego de una intensa labor en Ushuaia

Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.

ArgentinaHace 2 horasARA202ARA202

Puerto Belgrano - Durante seis meses, el aviso ARA “Teniente Olivieri” desarrolló una intensa labor como buque de estación en la Base Naval Ushuaia, trabajo que concluyó la semana pasada con el retorno a su apostadero habitual en la Base Naval Puerto Belgrano.

Desde la capital fueguina, donde arribó el 24 de febrero pasado, el aviso llevó adelante múltiples tareas, como la vigilancia y control de los espacios marítimos de jurisdicción nacional, funciones como buque de guardia SAR (Búsqueda y Rescate), y el apoyo logístico a los Puestos de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo, mediante el relevo de personal y el transporte de materiales.

Además, participó de diversos adiestramientos junto con personal y medios de la División Patrullado Austral y de la Brigada de Infantería de Marina Austral.

Zarpada
El ARA “Teniente Olivieri”, al mando del Capitán de Corbeta Mauro Sancho había zarpado de la Base Naval Puerto Belgrano el 18 de febrero. Al día siguiente atracó en el muelle Comandante Luis Piedra Buena de la ciudad de Puerto Madryn, donde realizó una escala logística y descargó material para el Apostadero Naval.

Puso proa a Ushuaia y durante la navegación monitoreó los Parques Marinos Interjurisdiccionales Patagonia Austral, Isla Pingüino y Makenke.

Antes del ingreso al canal Beagle, en cercanías al puesto de la bahía Buen Suceso, efectuó enlaces por radiocomunicaciones para el control de tránsito marítimo y concretó un encuentro con el aviso ARA “Bahía Agradable” que se dirigía al continente antártico para cumplir la etapa Delta de la Patrulla Antártica Naval Combinada.

En Ushuaia
Con la llegada del “Olivieri” al Muelle Militar “Augusto Lasserre” de la Base Naval Ushuaia comenzaron sus tareas como buque de estación por los siguientes 164 días, hasta que fue reemplazado por el patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero”.

Además de su desempeño como unidad permanente de Salvamento y Rescate en el Mar (SAR) dentro de la extensa área de responsabilidad del Comando del Área Naval Austral, el “Olivieri” realizó cada 45 días las navegaciones para el recambio de las dotaciones de los Puestos de Vigilancia y Control del Tráfico Marítimo.

Su último relevo fue del 4 al 7 de julio, desde la Base Naval Ushuaia hacia los puestos de “Bahía Buen Suceso”, ubicado en la Península Mitre, y “Comandante Luis Piedrabuena”, situado en Puerto Parry (Isla de los Estados), tareas logísticas de abastecimiento y relevo que se concretaron con la colaboración del personal y las embarcaciones menores de la Sección Botes de Asalto del Batallón de Infantería de Marina N° 4 (BIM4).

Adiestramientos
Junto con la lancha rápida ARA “Indómita” y las patrulleras ARA “Concepción del Uruguay” y ARA “Clorinda”, llevaron adelante ejercicios de pasaje al habla, remolque y maniobras tácticas en aguas del canal Beagle. Y con el BIM4, que había estado adiestrándose en técnicas de baja montaña y monte austral, realizaron un desembarco anfibio con botes semirrígidos tipo Zodiac.

Entre otras actividades, el aviso “Teniente Olivieri” hizo tareas de relevamiento de balizas y el faro San Diego en la costa fueguina, apoyo a tareas científicas del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y traslados al faro Año Nuevo, en la Isla Observatorio.

 

El esperado regreso del aviso, con sus 37 tripulantes, comenzó a concretarse el 7 de agosto pasado, cuando dejó el muelle fueguino y puso proa a Puerto Deseado, donde realizó una escala técnica y luego a Puerto Belgrano, lugar al que finalmente arribó el lunes.

Te puede interesar
Snapshot

EJERCICIO “LIBERTADOR”

ARA202
Argentina07 de agosto de 2025

Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.

Lo más visto