
Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Puerto Belgrano - El sábado pasado, el destructor ARA “Sarandí”, la corbeta ARA “Espora” y el rompehielos ARA “Almirante Irízar”, habían zarpado de Puerto Madryn tras participar de actividades en dicha ciudad, enmarcadas en el Día de la Bandera Nacional y la conmemoración local por “El día que Madryn se quedó sin pan”, además de dos jornadas de puertas abiertas donde se recibieron a más de 40.000 visitantes.
Durante el regreso, se desarrollaron operaciones de vuelo con helicópteros Fennec y Sea King, de la Primera y la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, para completar el adiestramiento operativo previsto, donde se volvieron a efectuar ejercicios de anavizaje y despegue, exploración y reabastecimiento de combustible, entre múltiples actividades.
También se llevaron adelante operaciones antiaéreas y de comunicaciones con la participación de un avión P-3C Orion de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y dos aeronaves Beechcraft B-200 M de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, que permitieron profundizar los roles de combate de las unidades navales.
Cabe recordar que, durante la primera fase de esta Etapa de Mar, además de los adiestramientos antisuperficie, antiaéreo y antisubmarino, se había realizado también sobre costas chubutenses un ejercicio básico anfibio del que participaron los Batallones de Infantería de Marina Nº2 y Nº3; de Vehículos Anfibios y de Comunicaciones Nº1, junto a miembros de las Agrupaciones Buzos Tácticos y Comandos Anfibios del Comando de Operaciones de Fuerzas Navales Especiales que operaron desde el transporte ARA “Canal Beagle”.
Tras este nuevo adiestramiento naval integrado, los buques de la Flota de Mar continuarán su alistamiento, donde afianzarán aún más sus destrezas operativas, fortaleciendo capacidades de cara a este segundo semestre del año donde, entre otras actividades, se cumplirán los compromisos internacionales Fraterno (junto a la Marina del Brasil) y Unitas, ejercicio multinacional liderado por Estados Unidos y que cuenta con la participación de más de 15 países.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.