
En navegación – Ayer, con el arribo de las unidades navales a sus respectivos apostaderos en Puerto Belgrano y Mar del Plata, culminó una nueva etapa de intensos adiestramientos en el Mar Argentino.
El destructor ARA “ARA “Sarandí”, la corbeta ARA “Espora” y el aviso ARA “Puerto Argentino”, dependientes del Comando de la Flota de Mar, y los patrulleros oceánicos ARA “Storni” y “Contraalmirante Cordero” y el aviso ARA “Bahía Agradable” de la División Patrullado Marítimo, llevaron adelante adiestramientos navales integrados junto a un helicóptero Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros; una aeronave P-3C Orión de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y una aeronave Beechcraft B-200 M de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, además de personal de la Agrupación Buzos Tácticos.
Bajo control operacional del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, las unidades de superficie y aeronaves de la Armada Argentina llevaron adelante operaciones de defensa antiaérea, antisuperficie y antisubmarina, que estuvieron conducidas por un Estado Mayor embarcado en el “Sarandí” y encabezado por el Comandante de la Flota de Mar, Contraalmirante José Alberto Martí Garro.
Los ejercicios programados iniciaron con ejercicios individuales como lucha contra incendios, control de averías, incidentes sanitarios con evacuación de heridos y abandono del buque, lo que permitió mejorar procedimientos y tiempos de ejecución.
Luego, las unidades comenzaron las operaciones de conjunto con adiestramientos en comunicaciones, lanzamiento y recuperación de aeronaves, recalificación de pilotos, adiestramientos de cubiertas cruzadas (cross deck), anavizaje y despegue (payd), calificación de controladores aéreos y reabastecimiento de combustible, además de adiestramientos con embarcaciones menores (botes Mk5 y Rhibs).
La primera fase de la nueva Etapa de Mar culminó con una etapa artillera, donde las unidades efectuaron corridas de prueba de sus sistemas de armas mediante tiro naval efectivo a blancos fijos posicionados en el mar.
Luego de pasar el fin de semana del 25 de mayo en las ciudades de Puerto Madryn (“Sarandí”, “Espora” y “Contraalmirante Cordero”) y Comodoro Rivadavia (“Storni”), donde las dotaciones participaron de los festejos del Día de la Patria junto a las comunidades locales y abrieron sus puertas para recibir visitas, los buques de la Armada retomaron la etapa operativa.
Durante la segunda fase, continuaron las operaciones de vuelo a las que se sumaron maniobras y evoluciones tácticas, traspaso de pesos livianos y ejercicios de Visita, Registro y Captura (VRC), tanto colaborativos como hostiles.
En la tarde del martes, los patrulleros oceánicos se separaron de la Fuerza de Tareas para retornar a su apostadero habitual en la Base Naval Mar del Plata, mientras que el destructor y la corbeta pusieron proa a Puerto Belgrano. Tanto los patrulleros como los buques de la Flota de Mar debieron permanecer en navegación hasta el miércoles debido a las malas condiciones meteorológicas para tomar puerto.


El Milkor 380 no es solo un dron de reconocimiento; es una plataforma de ataque versátil, capaz de portar una amplia gama de armamento para diversas misiones. Su capacidad de carga y adaptabilidad lo convierten en un activo invaluable en el campo de batalla moderno.

Buques de superficie de la Flota de Mar y la División Patrullado Marítimo, llevan adelante operaciones navales integradas junto a aeronaves de la Aviación Naval y elementos de Fuerzas Especiales.



Conocido como el corazón del “Irízar”, el Departamento Máquinas tiene gran responsabilidad en la navegación antártica del rompehielos.

Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.

Polonia deja atrás, la dependencia franco-alemania y la de EEUU


La Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) ha anunciado su preferencia por adquirir la nueva generación de Gripen de Saab, imponiéndose a una propuesta de Lockheed Martin que ofrecía los F-16 Fighting Falcon Block 70/72.

Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.