
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Kristiansand, Noruega- Hoy a las 10hs local (05hs en Argentina) la fragata ARA “Libertad”, al mando del Capitán de Navío Roberto Ariel Gestoso, atravesó las aguas del estrecho de Skagerrak para ingresar por primera vez al puerto de Kristiansand, capital de la provincia de Vest-Agder, al sur de Noruega.
Fue recibida por el Embajador Argentino en el Reino de Noruega, Claudio Alberto Giacomino; el Director Gerente del Puerto de Kristiansand, Atle Johannessen; y el Capitán del puerto, Karl Danielsen.
La pierna que concretó el tercer punto en el itinerario del 53º Viaje de Instrucción, comenzó el pasado lunes 21 al zarpar de Ferrol (España) y finalizó luego de 8 días y 1.200 millas náuticas de navegación (2.222,4 km). Derrota en la que se internó en el Estrecho de Dover desde el Atlántico Norte y, a través del Canal de la Mancha, arribó al Mar del Norte.
Como recompensa al esfuerzo por el buen desempeño evidenciado durante el presente Viaje de Instrucción, un grupo de Guardiamarinas en Comisión pudieron ingresar a puerto cumpliendo rol de honores en los palos como gavieros.
Durante la estadía en Kristiansand está previsto que la unidad participe de las actividades referentes a la Regata de Grandes Veleros “Tall Ships Races 2025”, organizada por la Sail Training International; además de realizar recorridos museológicos y culturales por la provincia.
Al momento de tomar amarras en la ciudad noruega, la fragata ARA “Libertad” acumula cerca de 7.000 millas náuticas (más de 12.000 kilómetros) en 45 días de navegación. Cantidad registrada desde que comenzó a desandar el itinerario del 53º Viaje de Instrucción de los Guardiamarinas en Comisión de la Escuela Naval Militar, luego de haber zarpado desde el Apostadero Naval Buenos Aires el 7 de junio, cumplimentando las primeras escalas en Recife (Brasil) y Ferrol (España).
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG