
La Armada Argentina (ARA) está un paso más cerca de completar la reactivación de su flota de patrulla y vigilancia marítima de largo alcance con el comienzo de los trabajos de reactivación de su cuarto y último Lockheed P-3 Orión de segunda mano, procedente de la Real Fuerza Aérea de Noruega.
Este ejemplar fue visto recientemente en el aeropuerto de Tucson, Arizona, en los Estados Unidos. A diferencia de los tres Orión anteriores adquiridos por Argentina, esta aeronave en particular es un P-3N Orión (identificado previamente con el número de serie noruego 4576 "Bernt Balchen").
El P-3N es una variante especializada que fue adaptada por Noruega para misiones de vigilancia costera y búsqueda y rescate (SAR), lo que potencialmente le otorga capacidades ligeramente distintas a los otros ejemplares que se están incorporando a la flota argentina.
Actualmente, el aparato se encuentra esperando ser trasladado a las instalaciones de MHD-ROCKLAND en el aeropuerto de Keystone Heights, Florida. En estas instalaciones, la aeronave será sometida a los necesarios trabajos de puesta en servicio y mantenimiento antes de ser finalmente entregada y unirse a la Aviación Naval argentina.
Recordemos que tres de los aparatos son de la versión C específicos para patrulla marítima y lucha ASW, todas ellas con un potencial de vuelo en promedio de 17.000 horas de vuelo, lo cual representa un tiempo de empleo de al menos 15 años.
Esta incorporación es crucial para la Armada, ya que los P-3 Orión son plataformas esenciales para el control de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), la búsqueda y rescate en el Atlántico Sur y la cooperación en operaciones antárticas, ofreciendo una capacidad de persistencia y alcance que pocas aeronaves pueden igualar.


Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.

NUEVO UNIMOG PARA EL EJERCITO ARGENTINO: LA DGM CERRO LA LICITACION POR 48 U4000.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG

¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.

Ultimando los detalles para la llegada de los F-16 y el inicio de la operación en Argentina
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto

Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.

NUEVO UNIMOG PARA EL EJERCITO ARGENTINO: LA DGM CERRO LA LICITACION POR 48 U4000.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG

Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.

El Viejo Guerrero, nacido en plena Guerra Fria, hoy todavia en actividad..


Argentina refuerza su flota de vigilancia marítima con el último P-3 Orión (ex Noruega)
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.