
El patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero” arribó al Muelle Militar “Comodoro de Marina Augusto Lasserre” en Ushuaia para iniciar su labor como buque de estación en el extremo sur del país.
La nave, dependiente de la División Patrullado Marítimo, fue recibida por el Jefe de Estado Mayor del Área Naval Austral (ANAU), Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, en una ceremonia que contó con la participación de la Banda de Música del ANAU, la cual interpretó marchas militares tradicionales como Ituzaingó, Fragata Sarmiento, El Uno Grande, Cadetes Navales y la Marcha de la Armada.
Durante su despliegue, el patrullero se encargará de realizar relevos de dotación en los Puestos de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo ubicados en el sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como de transportar materiales para las obras de mejora de habitabilidad en dichas instalaciones.
La unidad también asumirá la guardia permanente ante casos de búsqueda y rescate (SAR) en el área de responsabilidad del ANAU, participará en entrenamientos junto a la División Patrullado Austral y la Brigada de Infantería de Marina Austral, y tomará parte en el ejercicio binacional “Viekaren” con la Armada de Chile, previsto para la última semana de agosto.
El ARA “Contraalmirante Cordero” reemplaza al aviso ARA “Teniente Olivieri”, que se desempeñó como buque de estación en Ushuaia desde febrero de este año.


Alumnos de la Escuela de Submarinos se adiestraron en la Marina de Guerra del Perú
Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.

UN NUEVO SISTEMA DE PRIMERA LINEA… UNA NUEVA DOCTRINA.
LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.

El buque logístico ARA “Patagonia” se destacó en altamar y efectivizó la Maniobra de Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).

DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A

🇦🇷 El Guardián del Atlántico Sur se Renueva: Presentación del Segundo P-3C Orión de la Armada Argentina
La Armada Argentina marcó un nuevo y trascendental hito en la recuperación de su capacidad de exploración y vigilancia aeronaval con la presentación oficial del segundo avión P-3C Orión de patrulla marítima, rematriculado como 6-P-58.

UN NUEVO SISTEMA DE PRIMERA LINEA… UNA NUEVA DOCTRINA.

Alumnos de la Escuela de Submarinos se adiestraron en la Marina de Guerra del Perú
Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.


