
UNA POTENCIA TRATANDO DE SUBIRSE AL TREN… OTRA VEZ.
Sistemas Dronicos avanzados (I.A.) autónomos.
MundoHoy Diego E. SartorioBueno y aquí va otro, EEUU habiéndose dado cuenta bajo la actual administración de lo cuanto y tanto han perdido y dejaron pasar en lo geopolítico a nivel planetario sobre todo en el continente parecen estar tratando a todo galope de volver a posicionarse como el faro y dominio algo que ya no parece valla a suceder teniendo en cuenta el irreversible avance y posicionamiento de China como potencia en todo orden (Es hoy el mayor asunto a atender por EEUU) junto a una serie de aliados sobre todo Rusia (Por ahora).
En el campo militar es uno de los que va a la delantera en este aspecto y el gigante asiático ha escalado de forma vertiginosa en todos los ámbitos del mismo sobre todo en el aeronáutico tanto en aeronaves tripuladas como DRONICAS/autónomas.
WZ-7 Soaring Dragon (China) uno de los mejores ejemplos de un DRON categoría HALE en servicio.
Si bien EEUU ha sido más adelantado demostrado estar más avanzado en el desarrollo de dichas tecnologías también es cierto que se había estancado apostando y sosteniendo en servicio sistemas más convencionales de los mismos teniendo varios proyectos de drones furtivos con muy avanzados sistemas de guía, procesamiento, detección y armamento en desarrollo pero en pruebas o retrasados en ello.
China comenzó a desarrollarlos y ponerlos en servicio en muy poco tiempo con diseños muy variados (Algunos muy disruptivos) y prestaciones que no desentonan en todos los tamaños incluyendo verdaderos gigantes como el expuesto en fotografías y video en estos días, un Ala volante Stealth con 42m de envergadura (Aproximadamente) sin dato alguno en características y denominación o si es un demostrador tecnológico de su futuro bombardero estratégico el cual también está bajo 7 llaves.
Los datos de dicho DRON obtenidos son pro comparativas de fotografías y un solo video publicado, esto sin contar a los colaborativos como acompañantes de sus últimos desarrollos de aeronaves de 5° y ya de 6° generación en pruebas de vuelo, otro gran golpe al gigante dormido del Norte.
He aquí ahora un nuevo desarrollo de los tantos que ya están en camino por parte de EEUU intentando ponerse a la altura en esta nueva carrera armamentística que claramente ya no es la nuclear.
UNA EMPRESA INTENTANDO METERSE EN ESTA ABANZADA
X-BAT de Shield AI (EEUU)
El X-BAT de la Shield AI (Las últimas dos siglas lo dicen todo) una empresa Norte Americana de tecnología aeroespacial como de defensa con sede en California la cual desarrolla drones, entrena pilotos para ello y tecnología de inteligencia artificial asociadas para operaciones de defensa. Basta con señalar que entre sus clientes se encuentran el Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, el Cuerpo de Marines, la Armada y varias fuerzas armadas internacionales.
Es justamente uno de sus fuertes el desarrollo de software complementado con I.A. para la guía GPS de DRONES en diferentes tipos de entornos con fuertes contramedidas o conexiones deficientes todo esto apoyado por sistemas de escaneo LIDAR.
Un ejemplo de ello es el Nova de la compañía el cual se convirtió en el primer dron impulsado por IA en ser desplegado con fines de defensa en la historia militar de Estados Unidos.
Y DE LA NADA UN OFRECIEMIENTO A LA ARGENTINA
Hace no mucho, más precisamente el año pasado un reconocido sistema de esta empresa era ofrecido a la Armada Argentina el cual fuera tratado en un vivo de ARA202 el tan mentado V-BAD que a la fecha no se ha sabido nada más al respecto.

(V-BAD)
Lo más cerca que nuestro país a estado de todo esto es en la adquisición de munición merodeadora a Israel adquirida a la empresa UVision con sus modelos HERO-30 y 120 siendo este un equipamiento muy actual y novedoso para la fuerza con el cual han comenzado a hacer doctrina con el mismo.

Volviendo a los Drones autónomos de reconocimiento y apoyo, adquirir este tipo de sistemas negociando con ellos la lógica transferencia de tecnologías puede ayudar a desarrollar a mayor velocidad en el país dichos vehículos aéreos teniendo en cuenta que contamos con la necesaria materia gris y posibilidades de avanzar al respecto con suficiente experiencia ya en el diseño y construcción de DRONES para poder relanzarnos en ello por una necesidad a estas alturas innegable he indispensable para las fuerzas armadas tanto así las nuestras como cualquier otra en el mundo.
Shield AI va aquí a por un modelo Stealth de ala volante con fuselaje del tipo “cometa acodada” como lo llama en la jerga, es en realidad una solución de compromiso entre esta última con un fuselaje de semi diamante toto ello en perfiles de ángulos rectos sin derivas ni empuje vectorial (Por ahora).

Llama si la atención el excesivo diseño bombé de la parte inferior del fuselaje (Intradós) dicha forma tiende a limitar en longitud el tipo de armas que puede portar en sus bodegas internas al igual que las triangulares de las más problemáticas para una mayor/mejor ergonomía en ello.

También impresiona la autonomía que declaran extraoficialmente de unos 3.500kms!!, sabemos que datos como estos son secretos y a veces lejanamente aproximados más allá de la capacidad de combustible que es capaz de llevar, a ello hay que agregar el tipo de planta motriz utilizada muy potente a la cual me referiré más abajo.
No hay datos sobre si poseerá capacidad de repostaje en vuelo, aun siendo un diseño a la cabeza de gama en este tipo de sistemas el fabricante ha tenido en cuenta la contención en los costes del mismo a la hora de fabricarlo y operarlo, construido con materiales más tradicionales sobre todo en lo estructural sin aleaciones exóticas/metamateriales acudiendo a un diseño sumamente fino y trabajado aerodinámicamente por lo cual también probablemente no tenga dispositivos como una sonda de repostaje dándole prioridad a otros como justamente el aforo de combustible, la bodega de armas o los sensores, un detalle no menor es la capacidad de plegado en sus alas para almacenamiento y transporte en tierra.
Otra situación que me resulta peculiar la cual resalto más arriba es la de poseer una planta motriz con poscombustión, un derivado de los F-100/F110 que portan los Super Hornet que al ver el video dejan deslizar claramente que posee capacidad supersónica.
Como saben los diseños de ala volante sin derivas son subsónicas por ser completamente inestables al intentar sobrepasar la barrera del sonido, de echo tienen ya de por si sus peculiaridades siendo subsónicas y sobre todo a bajas velocidades situaciones que han sido subsanadas con la incorporación de las FBW y alerones/estabilizadores dedicados.
Si son posibles las velocidades superiores al sonido he inclusive hipersónicas con diseños de alas delta puras.
En la entrevista que se le realiza al encargado de diseño de la empresa y de este modelo dice y se contradice en la misma siendo que al final reconoce será de crucero subsónico alto y lo mismo con el asunto del empuje vectorial pero como saben y como ya dijera en otros escritos, son sistemas estratégicos resguardados bajo capas de secretismo por obvias razones y estas contradicciones son parte del juego en sí.
Dicha capacidad de superar el Mach también se le había otorgado al Su-70 ruso, pero nunca fue demostrado y está claro que de momento no es posible. Como dato ya anecdótico el mismo tiene ya la triste medalla de haber sido derribado en su primera incursión militar en la guerra de Ucrania sin siquiera haber podido desplegar armamento alguno.

Aclaran que la poscombustión en el X-BAD es necesaria para el despegue en vertical a plena carga, pero no lo será para el aterrizaje ya habiendo este gastado su combustible reduciendo sus pesos para dicha operación a lo cual utilizará potencia regulable en seco, el aterrizaje/acople es por acomodo en la base que tampoco aclaran si el modelo posee patas escamoteables para ello, es en si algo parecido al enganche en plataforma (Método utilizado por prototipos tripulados de los 50s) pero sin cables ni ganchos.

Es de remarcar que dependiendo si regresa con plena carga de armas o peor aún de combustible por algún problema, utilizar la poscombustión se vuelve cuasi imposible de controlar el acercamiento con la lentitud necesaria de la misma manera que lo hacen los cohetes de SpaceX (Motores cohete) pero es muy distinto su funcionamiento por los tamaños y pesos algo que no lograron hacer en las Starships debiendo recurrir a él agarre lateral sin tocar la plataforma, por ello en el caso del DRON podría perjudicar la integridad de la plataforma y la del propio sistema sin contar la dificultad de ello aún con un computador de vuelo a cargo.
Todo lo dicho más arriba viene a colación de ser el diseñador en jefe de esta compañía un extrabajador de SpaceX en la línea del Falcon 9
La empresa fundamenta y promociona a su X-BAT justamente en la necesidad de la innovación y desarrollo como ventaja ante la cantidad y calidad de los diseños chinos o rusos en la de poseer una aeronave no tripuladas polivalente fácilmente reconfigurable con capacidades, características de vuelo y equipamiento de los F-35, mantenimiento y operatividad de un entrenador avanzado por una mínima parte en los costos de estos.
XQ-58 Valkyrie dron colaborativo (EEUU)
El X-BAT fue desarrollado en su tamaño como en su hartware/software para ingresar en las normas CCA Increment 1 (EEUU) de sistemas Dronicos colaborativos con genuina capacidad autónoma.
Por ahora es un prototipo que junto a otros como el demorado X-47B o los XQ-58, Los colaborativos de la ahora tan reconocida y solicitada Anduril, la General Atomics o los que tienen en cartera de pruebas Lockheed Martin entre otras están apurando sus desarrollos a la luz y realidad de haber sido rebasados por su contrapartida oriental en una carrera cuya velocidad se va acercando a la hipersónica.
En línea hacia abajo imágenes de la enorme variedad de modelos drónicos diseñados en China, algunos todavía prototipos y otros ya en servicio activo que demuestran el gran avance de esta potencia en el rubro en su carrera por posicionarse también como potencia bélica.

WZ-8 (Mach 3+ supuesto)

MD19/MD22 (Hipersónico)

El anterior siendo lanzado desde un TB-001 Scorpion.

Dron colaborativo de alto rendimiento (Sin datos supuestamente capas de superar el Mach)

UCAVs/colaborativos/autónomos de caza y ataque (Sin datos)

WZ-9 Divine Eagle DRON HALE (Sin datos)

GJ-11 Dron Stealth de reconocimiento y ataque colaborativo subsónico.
GJ-2 Wing Loong II DRON de reconocimiento y ataque/contramedidas MALE.
CH-4 DRON de reconocimiento y ataque MALE.
CH-6 DRON HALE de reconocimiento/apoyo radar y ataque.
TB-001 Scorpion DRON HALE, reconocimiento/apoyo radar/ ataque.
DRON Stealth de enormes dimensiones, el mas grande visto hasta la fecha en el mundo del cual no se tiene dato alguno, ni características o denominación mas que una foto en una base de pruebas china y esta extraída de un video en vuelo. Cabe aclarar que su tamaño es aproximadamente el mismo que del muy recientemente lanzado bombardero estratégico norte americano el B-21 Rider reemplazo del B-2 Spirit todavía en vuelo de pruebas como prototipo.
Cabe la posibilidad de que sea un demostrador tecnológico apuntando al diseño final del que sería el primer bombardero estratégico furtivo del gigante asiático.



Naval Group presenta su propuesta de submarinos para el programa "Orka".


ESTOS SON LOS ASTILLEROS DETRAS DE LA ARMADA POLACA PARA SUS NUEVOS SUBMARINOS



