Oferta francesa para Polonia por submarinos.

Naval Group presenta su propuesta de submarinos para el programa "Orka".

MundoHace 5 horas ZAMBOMBA

Durante la 32.ª Feria Internacional de la Industria de Defensa de Kielce (MSPO), entre las numerosas empresas expositoras, se pudo ver la oferta de la empresa francesa Naval Group, una de las empresas licitadoras para el programa "Orka". Mark Ferret, director para el norte de Europa de Naval Group, comentó sobre la propuesta de submarinos para la Armada polaca.

Durante el evento, que tuvo lugar del 3 al 6 de septiembre, representantes de la empresa presentaron su oferta tecnológica y de armamento en su stand, pero el tema principal fue el programa "Orka".

Rafał Kamiński: "Orka" es un tema que despierta gran interés entre los especialistas marítimos polacos tras la 32.ª MSPO de este año. ¿Qué presenta Naval Group, uno de los expositores de este evento?

Mark Ferret: La compañía ofrece a Polonia un submarino de la serie internacional Scorpène, con capacidades adaptadas a la guerra submarina y la disuasión convencional. Creemos que esta plataforma cuenta con las especificaciones y el armamento adecuados que el país necesita.

Rafał Kamiński: Se ha hablado mucho sobre la necesidad de que la Armada polaca cuente con buques capaces de utilizar no solo torpedos, sino también misiles de crucero. ¿Puede Naval Group proporcionar estas capacidades?

Mark Ferret: Hablamos de los misiles de crucero NCM de MBDA. Estas armas se han probado en submarinos y buques de superficie en Francia y pueden entregarse bajo el pedido polaco. Además, el armamento incluirá la última versión de los torpedos dedicados del Scorpène y los misiles Exocet.

El Scorpène es un producto de exportación de Naval Group, que genera interés a nivel mundial.Estos buques son utilizados por las fuerzas armadas de muchos países. Actualmente, 14 unidades están en servicio o en proceso de puesta en servicio en las armadas de Brasil, Chile, India y Malasia, y hay más en construcción o en proyecto. Indonesia realizó recientemente un pedido de dos unidades.

Rafał Kamiński: Naval Group también fue noticia al ganar una licitación de submarinos para los Países Bajos, con la colaboración de la empresa francesa con el contenido local como un punto clave. ¿Cómo visualiza la empresa una solución similar en Polonia?

Mark Ferret: Nuestro objetivo es asegurar que las capacidades de reparación y modernización de buques estén en manos polacas, garantizando así la independencia y la soberanía. Como demuestran los ejemplos de otros países que han encargado submarinos Scorpène, la empresa se ha comprometido a crear una infraestructura moderna relacionada con la prestación de servicios MRO, la transferencia de tecnología y el conocimiento técnico, beneficiando al mercado local mediante la innovación y la creación de empleo. En el futuro, esto también podría brindar oportunidades de desarrollo en otras plataformas. Nos comprometemos a colaborar con las industrias griegas de construcción naval y defensa en la construcción de fragatas de la serie FDI, así como con las industrias belga y neerlandesa en el suministro de cazaminas a ambos países.

Basándonos en estas experiencias, ya estamos en conversaciones con socios y partes interesadas en Polonia que están dispuestas a colaborar con el contenido local y, en el futuro, en la gestión de pedidos en curso y servicios MRO. Para ello, también visitamos astilleros polacos en Gdynia y Gdansk y nos familiarizamos con sus ofertas y capacidades.

Rafał Kamiński:¿Prevé la empresa la participación de empresas polacas, incluyendo astilleros, en la construcción, el mantenimiento y la modernización de los buques encargados (y otros)?

Mark Ferret: Polonia cuenta con una importante capacidad para el suministro de sistemas y otros equipos navales. Estamos impresionados por el dinámico desarrollo de la industria naval polaca. Nos centramos principalmente en el Orka, y si Naval Group gana la licitación, aprovechará su experiencia en colaboración con otros países para asegurar el desarrollo de la participación de la industria marítima local en este proyecto. En el futuro, esto le permitirá alcanzar el mayor grado posible de independencia en el ámbito del apoyo submarino, garantizando su alta disponibilidad operativa.Además de la construcción naval, la formación del personal y el mantenimiento de la continuidad de la formación son cruciales. Este es un reto importante para la Armada polaca, dado que cuenta con un solo submarino en servicio con casi 40 años de antigüedad.

Conocemos la situación polaca y estamos desarrollando una estrategia de formación para que la Armada polaca pueda garantizar el desarrollo del personal en todos los niveles, por ejemplo, mediante el uso de simuladores y entrenadores. Es muy probable que también existan oportunidades para beneficiarse del apoyo de las Fuerzas Armadas Francesas, pero estos temas deberían debatirse en un formato intergubernamental. Estamos dispuestos a apoyar y desarrollar todo el ciclo de entrenamiento naval durante la construcción de los buques, garantizando que cuenten con tripulaciones capacitadas al entrar en servicio. Naval Group ha expresado previamente su disposición a suministrar submarinos a Polonia.Siempre hemos estado dispuestos a cooperar con entidades polacas. De hecho, presentamos una oferta en el marco del programa "Orka", lo que demuestra nuestro compromiso de proporcionar a la Armada polaca la mejor solución de armas submarinas.

Caracteristicas generales del Submarino francés Scorpene:
El submarino francés de clase Scorpène de Naval Group está disponible en diversas configuraciones. Las esloras varían de 67 a menos de 80 metros, con desplazamientos de entre 1600 y 2000 toneladas. La tripulación está compuesta por 31 oficiales y marineros. Sumergido, alcanzará velocidades de más de 20 nudos y hasta 12 nudos en superficie. Según informes, el calado sumergido es de 350 metros y la autonomía del buque oscilará entre 50 y 80 días. El buque también podrá operar en el mar 240 días al año. Está propulsado por un motor diésel-eléctrico MAGTRONIC. Su equipamiento incluye el sistema de gestión de combate SUBTICS y un completo conjunto de sonares, así como software que le permite hacer frente a las ciberamenazas.

El armamento del buque incluye seis tubos lanzatorpedos de 533 mm para 18 torpedos de carga pesada nuevos del Grupo Naval F21 y misiles antibuque SM-39 Exocet. En lugar de torpedos, puede equiparse con minas. Además, el buque podrá lanzar misiles de crucero MBDA NCM. Los buques de la serie Scorpène también estarán preparados para un mayor desarrollo y modernización mediante la transferencia de tecnología.
121

Resumen de la oferta de Naval Group: Muchos analistas consideran que el Scorpion es el más débil de las demás ofertas, señalando que se trata de un buque para aguas diferentes y más cálidas y que carece de propulsión independiente del aire (AiP), considerada actualmente una ventaja particular. Al mismo tiempo, se señala que podría ser la oferta más económica, y el ritmo de construcción y la experiencia del contratista podrían garantizar su finalización a tiempo. También existe la oportunidad de transferencia de tecnología, lo que beneficiará a los astilleros y empresas polacas, considerando la creación de infraestructura MRO. Además, han circulado repetidos rumores de que los buques podrían formar parte de una oferta de gobierno a gobierno (G2G), lo que indica el potencial de estrechar las relaciones entre París y Varsovia.

FUENTE :  Rafał Kamiński. (18:09:2025).

Te puede interesar
Lo más visto