ESTOS SON LOS ASTILLEROS DETRAS DE LA ARMADA POLACA PARA SUS NUEVOS SUBMARINOS
Mundo08 de octubre de 2025 ZAMBOMBANOTICIAS MILITARES, te acerca el análisis a través de Rafał Kamiński. (18:09:2025).de los 6 astilleros que están detrás de la Armada polaca con interesantes ofrecimientos.
POLONIA y el contrato por los submarinos Clase “ ORKA “
He aquí los competidores :
1.- Naval Group (Francia) Clase Skorpene
2.- TKMS (Alemania) Clase 212 CD
3.- Saab (Suecia) Clase Blekinge Serie A26
4.- Fincantieri (Italia) Clase U212 NFS
5.- Hanwha Ocean (Sur Corea) Clase KSS-III Lote II
6.- Navantia (España) Clase S-80
Te presentaremos en sucesivas publicaciones los diferentes ofrecimientos de cada astillero, características principales de los submarinos, como asi también los requisitos y necesidades de la Armada polaca para sus buques.
Requisitos tácticos, técnicos y funcionales mínimos solicitados por la Armada de Polonia a los oferentes.
- La capacidad de desarrollar velocidades máximas en la superficie y bajo el agua que permitan el uso de OPNT en el teatro de operaciones marítimo moderno.
- La mayor autonomía de operación posible, no menos de 30 días.
- La capacidad de sumergirse a una profundidad de más de 200 m.
- La capacidad de atacar objetivos de superficie y submarinos con armamento de torpedos.
- La capacidad de atacar objetivos de superficie con armamento de misiles.
- La capacidad de atacar objetivos terrestres a gran distancia con armamento de misiles.
- La capacidad de atacar objetivos aéreos con armamento de misiles, como un helicóptero. Aeronaves de vuelo/estacionario y de patrulla.
- Capacidad para contrarrestar torpedos disparados.
- Capacidad para aterrizar y recuperar operadores de Fuerzas Especiales.
- Capacidad para aceptar/atracar un vehículo de rescate tripulado/no tripulado.
- Capacidad para usar armas de minas navales alternativamente con los activos de combate mencionados anteriormente.
- Capacidad para usar vehículos submarinos autónomos o controlados a distancia.
- Aplicación de soluciones tecnológicas para la propulsión que permitan la inmersión/operación submarina a largo plazo.
- Paquete logístico necesario dedicado al OPNT.
- Paquete de entrenamiento necesario dedicado a la tripulación del OPNT y a los organismos de reparación militar.
- Vehículos submarinos autónomos o operados a distancia dedicados para la cooperación con la Armada polaca.
- Posibilidad de entrega a la Armada polaca dentro de un plazo establecido, incluso basándose en soluciones técnicas actualmente desarrolladas. y la capacidad de producción del contratista.
Nota: OPNT es la posible interpretación, en el contexto de submarinos a un sistema de propulsión como “ Operaciones de Propulsión No Convencionales y Tacticas “.


🇦🇷 El Guardián del Atlántico Sur se Renueva: Presentación del Segundo P-3C Orión de la Armada Argentina
La Armada Argentina marcó un nuevo y trascendental hito en la recuperación de su capacidad de exploración y vigilancia aeronaval con la presentación oficial del segundo avión P-3C Orión de patrulla marítima, rematriculado como 6-P-58.

UN NUEVO SISTEMA DE PRIMERA LINEA… UNA NUEVA DOCTRINA.

Alumnos de la Escuela de Submarinos se adiestraron en la Marina de Guerra del Perú
Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.







