
Del ISV norteamericano al Gaucho argentino.
En una maniobra que marca el inicio tangible de la recuperación de la capacidad supersónica nacional, las primeras unidades F-16 Fighting Falcon adquiridas a Dinamarca han tocado pista en la Base Aérea de Zaragoza, España, cumpliendo su primera escala técnica rumbo al cono sur.
ArgentinaHace 4 horas
ARA202La silueta del F-16 Fighting Falcon luciendo (o próximo a lucir) las escarapelas argentinas ya es una realidad en los cielos de Europa. En las últimas horas, se ha confirmado el arribo de las primeras aeronaves del lote adquirido a la Real Fuerza Aérea de Dinamarca (RDAF) a la base española de Zaragoza, un punto estratégico clave para la logística aérea de la OTAN y, en esta ocasión, para el traslado del nuevo sistema de armas de la Fuerza Aérea Argentina (FAA).

Escala Táctica y Logística
El aterrizaje en Zaragoza no es casualidad. Esta base ha servido históricamente como trampolín para despliegues transatlánticos. Las unidades, que despegaron desde la base aérea de Skrydstrup en Dinamarca, realizaron este "ferry flight" (vuelo de traslado) como parte de la primera fase de entrega.
Fuentes cercanas a la operación indican que esta parada tiene como objetivo:
Reabastecimiento y chequeo técnico: Verificación de sistemas hidráulicos y aviónica tras el primer tramo del viaje.
Descanso de tripulaciones: En caso de que el traslado se esté realizando con pilotos de prueba o tripulaciones mixtas.
Coordinación logística: Preparación para el salto hacia el Atlántico, que requerirá apoyo de aviones tanqueros (reabastecimiento en vuelo) o escalas adicionales en islas del Atlántico.
El "Víper" MLU: Un Salto Tecnológico
Las aeronaves avistadas corresponden a la versión F-16 A/B MLU (Mid-Life Update). A diferencia de los modelos básicos, estas unidades han recibido actualizaciones significativas en su radar, cabina y sistemas de gestión de combate, lo que les permite operar munición guiada de precisión y misiles aire-aire de alcance medio (BVR), como los AIM-120 AMRAAM.
Dato Clave: La incorporación de este sistema de armas devuelve a la Argentina la capacidad de interceptación supersónica que se había perdido tras la desprogramación del sistema Mirage en 2015.

Próximos Pasos: Rumbo a Cordoba.
Tras su paso por Zaragoza y las subsiguientes escalas técnicas, se espera que estas aeronaves tengan como destino final el area de materiales de Rio Cuarto.
La llegada de estos ejemplares a suelo español materializa el contrato firmado recientemente, transformando los documentos y acuerdos diplomáticos en aluminio, motor y potencia real. Para los pilotos y técnicos de la FAA que se encuentran en proceso de capacitación, ver estas máquinas en movimiento representa la culminación de años de negociaciones y el inicio de una nueva era doctrinal.
Desde Noticias Militares continuaremos monitoreando el derrotero de los "Vípers" argentinos en su travesía hacia el Atlántico Sur.

Del ISV norteamericano al Gaucho argentino.

Luego de permanecer en Rada La Plata, y proveniente de su último puerto internacional en Fortaleza (Brasil), esta mañana tomó amarras en el Apostadero Naval Buenos Aires, en Dársena Norte.



Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.




Luego de permanecer en Rada La Plata, y proveniente de su último puerto internacional en Fortaleza (Brasil), esta mañana tomó amarras en el Apostadero Naval Buenos Aires, en Dársena Norte.

Del ISV norteamericano al Gaucho argentino.

En una maniobra que marca el inicio tangible de la recuperación de la capacidad supersónica nacional, las primeras unidades F-16 Fighting Falcon adquiridas a Dinamarca han tocado pista en la Base Aérea de Zaragoza, España, cumpliendo su primera escala técnica rumbo al cono sur.