
REARME Y MODERNIZACION DEL EJERCITO BLINDADO DE POLONIA
Polonia deja atrás, la dependencia franco-alemania y la de EEUU
Mundo09 de junio de 2025 ZAMBOMBAEsta modernización y rearme forma parte de un acuerdo más amplio firmado en agosto de 2022 entre Polonia y Corea del Sur. El contrato, por valor de 3.400 millones de dólares, cubre la adquisición de 180 tanques K2, lo que supone una importante inversión en la modernización de la defensa de Polonia. Las entregas desde Corea del Sur comenzaron poco después de la firma del acuerdo, aunque la participación de la industria polaca sigue limitada al suministro de sistemas de comunicación.
El K2 es un tanque de batalla principal diseñado y fabricado en Corea del Sur, actualmente en servicio en las fuerzas armadas de Corea del Sur y Polonia. Este tanque destaca por su potente armamento y protección avanzada. Está equipado con un cañón principal de 120 mm capaz de disparar varios tipos de munición para atacar objetivos a larga distancia.
Además de su armamento principal, el K2 cuenta con una ametralladora coaxial de 7,62 mm y una ametralladora pesada de 12,7 mm, lo que le proporciona capacidades defensivas contra tropas terrestres y amenazas aéreas de bajo vuelo.
En términos de protección, el K2 se beneficia de un blindaje compuesto avanzado, reforzado con bloques de blindaje reactivo explosivo (ERA) que mejoran su capacidad para resistir impactos de proyectiles y explosiones. Con un peso de 55 toneladas, el tanque combina movilidad y protección, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 70 km/h, lo que le permite un rápido movimiento en el campo de batalla.
Las características técnicas del K2 incluyen una gama de sistemas avanzados que subrayan su condición como uno de los tanques de combate tecnológicamente más avanzados. Está equipado con un sistema avanzado de control de fuego para la adquisición precisa y rápida de objetivos, un sistema de protección activa para detectar y neutralizar amenazas entrantes antes del impacto y protección NBQ (nuclear, biológica y química).
Las características adicionales incluyen sistemas de visión nocturna y térmica para todas las condiciones de iluminación, un sistema automático de extinción de incendios y un esnórquel para operaciones anfibias limitadas.
Con un alcance de 450 km sin reabastecimiento inmediato, el tanque de batalla principal K2 puede llevar a cabo operaciones prolongadas. Tiene capacidad para una tripulación de tres personas y mide 10,7 metros de largo, 3,6 metros de ancho y 2,4 metros de alto.
Al colocar equipos avanzados como los tanques K2 Black Panther en esta región sensible, Polonia pretende disuadir posibles agresiones y reforzar su papel como miembro clave de la OTAN en el flanco oriental.
Los tanques K2 desempeñan un papel central en una estrategia de defensa en profundidad. Este concepto implica varias líneas de defensa sucesivas diseñadas para frenar el avance del enemigo y al mismo tiempo infligir pérdidas significativas. Desplegados en la segunda línea, los tanques K2 se utilizan para contraataques selectivos, atacando los puntos débiles del enemigo, como los convoyes de suministro y los vehículos de mando.
Su integración con los sistemas de artillería polacos, incluidos los HIMARS y el obús K9 Thunder ( de los cuales en la compra incluyen 200 ) optimiza su eficacia en el campo de batalla.
Con la adquisición de 180 tanques K2 Black Panther, el ejército polaco tiene la capacidad de formar hasta tres brigadas blindadas. Cada brigada blindada, según los estándares polacos, requiere entre 60 y 90 tanques para estar completamente operativa. Esto proporciona una importante flexibilidad estratégica, que permite a Polonia desplegar dos brigadas fuertemente equipadas, con 90 tanques cada una, o tres brigadas más ligeras, cada una con aproximadamente 60 tanques.
Gracias a su excepcional movilidad, los tanques K2 son especialmente adecuados para la guerra de maniobras. Su capacidad para operar en terrenos difíciles, como pantanos y arenales, facilita las tácticas de flanqueo para interrumpir las líneas de suministro y comunicación del enemigo. Además, su versatilidad táctica los hace esenciales para proteger infraestructuras estratégicas, como puentes, carreteras o centros urbanos durante el combate cuerpo a cuerpo.
Los tanques K2, diseñados para ser compatibles con los sistemas de comunicación de la OTAN, se integran perfectamente en operaciones multinacionales, lo que garantiza una respuesta colectiva eficaz en caso de una escalada militar en el flanco oriental de Europa.
En cuanto a sus capacidades, el K2 está equipado con tecnologías avanzadas, incluido un sistema de protección activa contra misiles y armas antitanque. Su cañón principal de 120 mm, combinado con sistemas de puntería de precisión, proporciona una eficacia superior en el campo de batalla incluso en condiciones difíciles.
Su blindaje de última generación garantiza una protección óptima de la tripulación contra las amenazas modernas.



Corea del Sur presenta su nuevo torpedo supercavitante en MADEX 2025.
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.

Portugal recurre a la surcoreana Hyundai Heavy Industries para desarrollar dos «pequeños» submarinos.


Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.

Cómo fue la inspección que realizó el Ejército Argentino a los Vehículos STRYKER 8x8 en Estados Unidos?
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU

Tatra Defence Vehicle presenta el vehículo blindado Pandur 8×8 EVO en IDET 2025.

Autoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo austral y supervisan operaciones navales
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.

Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.

Stryker Leonidas. una opción para los futuros 8x8 del Ejercito Argentino.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.