
Portugal recurre a la surcoreana Hyundai Heavy Industries para desarrollar dos «pequeños» submarinos.
Mundo21 de junio de 2025 ZAMBOMBADesde principios de la década de 2010, la Marina portuguesa cuenta con dos submarinos de propulsión diésel-eléctrica pertenecientes a la clase Tridente [derivada del Tipo 209 alemán].
Dotados de un sistema de propulsión anaeróbica [AIP] y un desplazamiento de 2.000 toneladas en inmersión, están equipados con el Sistema de Gestión de Combate ISUS 90, un radar de navegación KH-1007 y ocho tubos lanzatorpedos de 533 mm y, en caso necesario, misiles antibuqueHarpoon.
Sin embargo, estos dos submarinos -el NRP Tridente y el NRP Arpão- son insuficientes para que la marina portuguesa pueda hacer frente a la evolución de la situación de seguridad en Europa. Tanto más cuanto que buques militares rusos pasan regularmente frente a Portugal en su ruta hacia y desde el Mediterráneo.
En marzo de 2025, el descubrimiento de impurezas en el sistema hidráulico del submarino «Arpão» dejó a la Marina portuguesa sin submarinos, con el PNR Tridente inmovilizado para una revisión general desde 2022…
De ahí la ambición del jefe del Estado Mayor de la Marina portuguesa, almirante Jorge Nobre de Sousa, de adquirir una tercera unidad, de tonelaje equivalente a las dos anteriores, u otros dos «pequeños submarinos», de entre 800 y 1.300 toneladas. Así lo explicó en una entrevista concedida al diario Espresso el pasado mes de mayo.
A primera vista, la segunda opción parece tener las de ganar… La semana pasada en Singapur, en la feria naval MADEX 25, el almirante Fernando Pires, jefe del comando logístico de la Marina portuguesa, y Ju Won-ho, jefe de la división de «buques especiales» del grupo surcoreano HD Hyundai Heavy Industries, firmaron un memorando de entendimiento con vistas a establecer una cooperación en el desarrollo de dos nuevos «pequeños submarinos».
«A través de este acuerdo, HD Hyundai Heavy Industries y la Marina portuguesa establecerán una asociación estratégica, no sólo en la construcción de buques de guerra, sino también en diversas áreas como el mantenimiento, reparación y revisión [MRO]», explicó la empresa surcoreana en un comunicado publicado el 30 de mayo.
Y añadió: «Sobre la base de la confianza mutua establecida a través de esta asociación estratégica, HD Hyundai y la Marina portuguesa tienen previsto desarrollar conjuntamente un modelo de submarino pequeño en el futuro».
En su comunicado de prensa, HD Hyundai señaló que su oferta de exportación se basaba en tres modelos de submarinos, con desplazamientos de 2.300, 1.500 y 800 toneladas respectivamente.
No es imposible que la armada portuguesa se beneficie del trabajo realizado por el fabricante surcoreano para desarrollar el submarino HDS-1500, ofrecido recientemente a Perú.
Diseñado con una arquitectura abierta, el submarino tendrá un desplazamiento de inmersión de 1.500 toneladas, una eslora de 65 metros y un diámetro de 6,5 metros. El HDS-1500 estará equipado con un sistema de propulsión basado en baterías de iones de litio, un mástil optrónico y sensores «avanzados». Unatripulación de sóloveinticincomarinerosbastará para operarlo.
Fuente : Galaxia Militar.es
Autor Laurent Lagneau



Corea del Sur presenta su nuevo torpedo supercavitante en MADEX 2025.
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.


Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.

Polonia deja atrás, la dependencia franco-alemania y la de EEUU

Cómo fue la inspección que realizó el Ejército Argentino a los Vehículos STRYKER 8x8 en Estados Unidos?
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU

Tatra Defence Vehicle presenta el vehículo blindado Pandur 8×8 EVO en IDET 2025.

Autoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo austral y supervisan operaciones navales
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.

Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.

Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.