
Hoy, exploraremos el Milkor Vanguard, un vehículo 4x4 con altos estándares de protección, movilidad y adaptabilidad en el campo de batalla moderno.
Este blindado diseñado para garantizar la eficacia de la misión, la seguridad de las tropas y el alto rendimiento gracias a una excepcional protección balística y contra explosiones, un alto grado de capacidad de integración de la carga útil y un rendimiento superior en todo terreno disponiendo de múltiples variantes:
El Vanguad: vehiculó de combate de infantería, el Transporte de tropas, para patrulla fronteriza, ambulancia de campaña militar y vehículo de mando.
Cuenta con espacio para 2 tripulantes en la cabina delantera y para 8 tropas en la cabina trasera que ascienden por una compuerta.
Esta propulsado por un un motor de 450 CV y con una masa bruta de 19.500 kg y una tara de 15.500 kg le confiere relación peso-potencia de 29 CV por tonelada y una velocidad máxima de 100 km/h y un alcance operativo de 900 km, lo que lo hace adecuado para misiones prolongadas.
Puede atravesar trincheras de hasta 1 metro de ancho, vadear sin preparación hasta 900mm, sortear obstáculos de 500mm, pendientes frontales 60% y laterales de 35%.
En cuento a su protección:
Dispone el standard STANAG 4A y 4B de norma OTAN:
El Nivel 4A: le permite soporta la explosión de una mina antitanque de 10 kg bajo cualquier rueda u oruga.
Mientras que el Nivel 4B: le permite soportar la explosión de una mina antitanque de 10 kg bajo el casco del vehículo.
En lo que respecta a protección balística gracias a sus especificaciones STANAG Nivel 3 de norma OTAN soporta municiones perforantes de 7,62 x 51 mm disparados desde una distancia de 30 metros, con una velocidad de hasta 930 m/s.
En lo referente a integración de sistemas.
Según su versión y utilidad dispone de de una torretas tripuladas, estaciones remotas y lanzadores fumígenos, asi como equipos de guerra Electrónicas para interrumpir las señales enemigas con contramedidas, SIGINT e inhibidores.



Corea del Sur presenta su nuevo torpedo supercavitante en MADEX 2025.
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.

Portugal recurre a la surcoreana Hyundai Heavy Industries para desarrollar dos «pequeños» submarinos.


Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.

En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.

Regresó el aviso ARA “Teniente Olivieri” luego de una intensa labor en Ushuaia
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.

La Armada Argentina recibió a unidades de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón
Los buques JS “Kashima” y JS “Shimakase” arribaron al país como parte de un viaje de instrucción internacional.

Un grupo de delincuentes intentó cortar sogas y retirar lonas de un vagón que llevaba vehículos militares. La maniobra se frustró a tiempo gracias a la reacción de la custodia

Con rumbo hacia el continente americano, cruzará el océano Atlántico por 42da ocasión.