
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Hoy, exploraremos el Milkor Vanguard, un vehículo 4x4 con altos estándares de protección, movilidad y adaptabilidad en el campo de batalla moderno.
Este blindado diseñado para garantizar la eficacia de la misión, la seguridad de las tropas y el alto rendimiento gracias a una excepcional protección balística y contra explosiones, un alto grado de capacidad de integración de la carga útil y un rendimiento superior en todo terreno disponiendo de múltiples variantes:
El Vanguad: vehiculó de combate de infantería, el Transporte de tropas, para patrulla fronteriza, ambulancia de campaña militar y vehículo de mando.
Cuenta con espacio para 2 tripulantes en la cabina delantera y para 8 tropas en la cabina trasera que ascienden por una compuerta.
Esta propulsado por un un motor de 450 CV y con una masa bruta de 19.500 kg y una tara de 15.500 kg le confiere relación peso-potencia de 29 CV por tonelada y una velocidad máxima de 100 km/h y un alcance operativo de 900 km, lo que lo hace adecuado para misiones prolongadas.
Puede atravesar trincheras de hasta 1 metro de ancho, vadear sin preparación hasta 900mm, sortear obstáculos de 500mm, pendientes frontales 60% y laterales de 35%.
En cuento a su protección:
Dispone el standard STANAG 4A y 4B de norma OTAN:
El Nivel 4A: le permite soporta la explosión de una mina antitanque de 10 kg bajo cualquier rueda u oruga.
Mientras que el Nivel 4B: le permite soportar la explosión de una mina antitanque de 10 kg bajo el casco del vehículo.
En lo que respecta a protección balística gracias a sus especificaciones STANAG Nivel 3 de norma OTAN soporta municiones perforantes de 7,62 x 51 mm disparados desde una distancia de 30 metros, con una velocidad de hasta 930 m/s.
En lo referente a integración de sistemas.
Según su versión y utilidad dispone de de una torretas tripuladas, estaciones remotas y lanzadores fumígenos, asi como equipos de guerra Electrónicas para interrumpir las señales enemigas con contramedidas, SIGINT e inhibidores.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
La ceremonia de presentación del primero de los 246 vehículos de combate de infantería CV90 para el Ejército checo fue oficiada por el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.