
La actividad fue presidida por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, General de Brigada Oscar Santiago Zarich, y el Director del Ejercicio el Comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, General de Brigada Sergio Jurczyszyn.
La jornada comenzo con una introducción a cargo del Comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército, seguida de la exposición de las bases del ejercicio, la situación inicial y el desarrollo probable, a cargo del Director del Ejercicio.
Participaron todos los elementos involucrados, tanto de manera presencial como por videoconferencia. Los organismos y unidades del Ejército Argentino participantes y presentes en el lanzamiento del ejercicio son:
Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército
Secretaría General del Ejército
Comando de la Fuerza de Despliegue Rápido
Comando de la IV Brigada Aerotransportada
Comando de la X Brigada Mecanizada
Comando de la III Brigada de Monte
Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales
Agrupación de Comunicaciones 601
Agrupación de Ingenieros 601
Agrupación de Artillería de Campaña 601
Agrupación de Artillería Antiaérea 601
Destacamento de Inteligencia de Combate 601
Dirección General de Sanidad
Dirección de Transporte
Dirección de Aviación de Ejército
Dirección General de Investigación y Desarrollo
Dirección General de Inteligencia
Compañía de Policía Militar 601
Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”
Regimiento de Asalto Aéreo 601
Posteriormente, se realizo una recorrida donde se podrá observar el adiestramiento en técnicas de descenso desde helicóptero mediante fast rope, el alistamiento de fracciones de asalto aéreo para su despliegue, el alistamiento para transporte de un Puesto de Comando, la puesta en funcionamiento de un Centro Integrador de Inteligencia Móvil con su vehículo de comunicaciones, y el apresto de una Planta Potabilizadora, todo bajo la protección de una fracción de seguridad.


La Armada Argentina da un paso clave en la custodia del Atlántico sur a la espera del "OK" de Luis Caputo
El Ministerio de Defensa espera contar con el visto bueno de Hacienda para la adquisición de cuatro piezas que servirán para el patrullaje marítimo.

Por primera vez el buque de instrucción de la Armada Argentina tomó amarras en el puerto de Kristiansand, concretando el tercer punto en el itinerario del 53º Viaje de Instrucción.

Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.

Autoridades de la Armada patrullan el espacio marítimo austral y supervisan operaciones navales
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.

Cómo fue la inspección que realizó el Ejército Argentino a los Vehículos STRYKER 8x8 en Estados Unidos?
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU

Stryker Leonidas. una opción para los futuros 8x8 del Ejercito Argentino.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.

Por primera vez el buque de instrucción de la Armada Argentina tomó amarras en el puerto de Kristiansand, concretando el tercer punto en el itinerario del 53º Viaje de Instrucción.

La Armada Argentina da un paso clave en la custodia del Atlántico sur a la espera del "OK" de Luis Caputo
El Ministerio de Defensa espera contar con el visto bueno de Hacienda para la adquisición de cuatro piezas que servirán para el patrullaje marítimo.


Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.