C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?

ArgentinaHace 3 horas Diego E. Sartorio

foto-articulo-fichero_39060_20241212.jpg,1200,1050,0

Si, el C-390 Milennium puede llevarse en sus entrañas a un UH-60 Black Hawk entre otro tipo de cargas por supuesto.

¿Y a qué viene esta imagen y su referencia? probablemente les esté pasando a más de uno de ustedes lo mismo que a mi en la bronca de estar perdiéndonos la posibilidad y necesidad de contar con un sistema de armas de transporte táctico mediano de estas características.

En más de una ocasión le he dado mis felicitaciones al fabricante brasilero por haber llegado a semejante nivel en la industria aeronáutica con sobrado éxito en cada uno de sus modelos (Civiles/Militares) y el novel carguero no ha sido menos el cual ya está alcanzando sus medallas no solo en los objetivos de diseño si no también en lo internacional sumando naciones con sus respectivos pedidos efectivos + las intenciones que ya sobrepasan a las empresas asociadas al proyecto desde sus comienzos.

001

A los arriba descriptos deben agregarse Lituania, Suecia, India, Arabia Saudita y Emiratos todos ellos en diferentes estadios de pedidos y pretenciones.

Este creciente éxito de ventas se debe en gran parte a la muy fuerte y aceitada campaña de publicidad del modelo por parte de Embraer, la empresa entendió hace ya mucho que no basta con solo  imágenes, videos, los fabricantes de sus componentes o que el sistema sea adoptado por su propia fuerza si no también el de salir al mundo con el mismo en persona participando de cuanto Show aéreo o exposición aeronáutica esté al alcance he inclusive las visitas a los países interesados permitiéndoles evaluarlo por las fuerzas de esas naciones y sus tripulaciones.

Todo ello contrasta con los destinos seguidos por nuestra FAdeA con los sucesivos y constantes desatinos de las administraciones que la han tenido bajo su mando incluyendo por supuesto y sobre todo a las gubernamentales cuyos tejes y manejes sobre la misma han sido de todo menos los adecuados sin ningún tipo de proyección como tal a futuro volando siempre muy al ras del suelo siendo mas su direccionamiento a los servicios de la política que a los de una empresa dedicada al diseño y construcción de aeronaves con nula capacidad de servicios posventa, la historia, los hechos y sus consecuencias son ineludibles al respecto. 

Cabe resaltar y como claro ejemplo de lo más arriba descripto que de haber hecho las cosas como y cuando se debía podríamos haber formado un gran y provechoso “Joint Veture” con Embraer pudiendo haber desarrollado los modelos en conjunto con mayores participaciones lo cual habría redundado en las ganancias tecnológicas y presupuestarias de la empresa que a la vez se podrían haber materializado en proyectos propios y nuestra fábrica militar de aviones hoy quizás podría estar a la par del gigante brasilero o como mínimo estar a la altura de una industria como corresponde.

002

003

Y así se llega hasta hoy en la que los ejemplos de desidia y desatinos son muchos más que los proyectos y aeronaves salidas de sus galpones, hoy podríamos estar a la par en la participación del logrado garguero brasileño en su diseño y producción de partes, pero terminamos en unos pocos y pequeños componentes siendo la única empresa que no ha podido sumarse a la adquisición del sistema como parte del proyecto con las lógicas ventajas en el proceso.

La actual administración gubernamental así como la dirigencia de la empresa están haciendo denodados esfuerzos por sanear la misma, hace que sobreviva y con el tiempo comenzar a trotar nuevamente en principio con los proyectos que ya tenía en curso evaluando sus reales oportunidades tanto en nuestro país como en el exterior esto incluye la posibilidad de privatizar la empresa una ves más, el tiempo dirá si en esta ocasión la historia será realmente distinta.

¿Y DE QUE NOS ESTAMOS PERDIENDO?

De una capacidad de transporte mediano táctico avanzado de respuesta rápida que hoy cubren apenas y con lo justo nuestros veteranos y legendarios C-130 Hércules como siempre en cantidades insuficientes para las extensiones y necesidades de un país como el nuestro. 

El C-390 Milennium se puede configurar como transporte de tropas, carga y operaciones logísticas más especializadas como reabastecimiento en vuelo, puede transportar cargas útiles hasta un máximo de 26 t que si bien sus prestaciones y autonomía se reducen por ello siguen siendo sobradamente respetables para una aeronave de su tipo, entre su versatilidad para transportar medios en su bodega (18,5 m x 3,0 m x 3,4 m) se pueden nombrar ejemplos como, dos M113, un vehículo Boxer /Striker, un helicóptero Black Hawk, 74 camillas con los equipo de soporte vital, hasta 80 soldados o 66 paracaidistas totalmente pertrechados, y puede lanzar cargas paletizadas (6 pallets regulares o 7 pallets de 463L o 24 paquetes CDS de 48”x48“) hasta un total de 19 t.

004

Con una velocidad punta de 980 km/h, una de crucero de 860 km/h y una mínima IAS de 190 km/h le dan una muy amplia envolvente de vuelo según la carga paga a transportar en el que el alcance varía desde algo más de 5.000 kms con 14 t, unos 2.700 con 20t, llegando hasta los 2.000 kms con la capacidad máxima de 26t., el alcance con carga intermedia en ferry utilitario es de 6.200 kms extendiéndose hasta los 8.400 kms con tanques suplementarios, la versión equipada con sonda de repostaje queda limitada por la tripulación y capacidades de la aeronave.

TODO LO QUE SE DEBE TENER UN CARGUERO TÁCTICO AVANZADO

Fue diseñando para cumplir con todos los requerimientos de un transporte táctico al mismo nivel que aeronaves de categorías mayores incluyendo en si todo el arsenal de aviónica actual,  siendo sus plantas motrices nominales las IAE V-2500E5 con unos 14.220 kg de empuje cada uno, motor con sobradas muestras de confiabilidad en servicio siendo los mismos que equipan a la familia Airbus 319-320-321 entre otros con la robustes y prestaciones necesarias para poder operar tanto de día como de noche, en pistas sin preparar con grandes diferenciales térmicos, en diferentes altitudes y con mal tiempo.

005

Su cabina es de las más modernas del mercado siendo full glass cockpit, mandos laterales del tipo joystic, HUD del tipo parasol, conexión para visores nocturnos, cámaras de visión mejorada para la tripulación siendo el equipamiento de la cabina de vuelo de Rockwell Collins.

Es de resaltar que el C-390 está equipado con una FBW (Fly-By-Wire) sistema eléctrico/computador de vuelo asociada al piloto automático el cual incluye el acelerador todo ello suministrado por BAE Systems (Si nada más ni nada menos) esto le da las sobradas garantías en su confiabilidad y capacidad de actualización (La arquitectura abierta de la misma es otro tema) y ha sido según algunas teorías la mayor causante en las circunstancias de no poder adquirirlo por parte de la Argentina ante los vetos propinados por el Reino unido.

Hay que tener en cuenta que el C-390 fue diseñando con dicho sistema de forma integral siendo el mismo tan importante como la aeronave en sí lo cual hace cuasi imposible poder realizar modificaciones del mismo o su recambio por otro.

Siguiendo con la lista de artilugios tecnológicos cuenta también con ayudas de misión como el CCDP- sistema de cálculo para punto de caída para lanzamiento de carga automatizado así como para la entrega de carga a baja altitud y velocidad.

El sistema de navegación ha sido suministrado por Thales Group que incluyen al GPS/INS, el transpondedor y el TCAS.

El radar es un Gabbiano T-20 de Leonardo proporcionado a través de SELEX (Brasil) el mismo es del tipo dual meteorológico/vigilancia el cual trabaja en banda X en alta resolución submétrica con un alcance de unas 220NM el mismo incluye capacidad de ECCM propia, puede operar en diferentes modos como GMTI , SAR , ISAR y SART con probada resistencia al empastamiento electrónico.

006
008007

Y si hablamos de resistencia electrónica el C-390 contiene una Suite de auto defensa (STS) de primer nivel, a saber: 

RWR- Recetor de alerta radar, MAWS- Alerta de aproximación de misiles, LWS- Alerta de iluminación laser, DIRCM- Contramedidas infrarrojas direccionales y por supuesto las clásicas contramedidas de Chaff y Bengalas a la vez que se otorga la opción para sus compradores de la empresa israelí Elbit con sus sistemas de EW incluyendo la capsula SPEAR del mismo fabricante, también estaban en tratativas para probar los nuevos señuelos activos contra misiles Nano SPEAR de los cuales ya hiciera un escrito sobre ellos en relación a los F-16. 

009010

En sus inicios el costo estipulado de lanzamiento de la aeronave era de unos 50/55 millones de dólares, a medida que se le iban mejorando capacidades incluida la capacidad de reabasteciendo en vuelo tanto para si como para otros, las mejoras en la capacidad de carga en tonelaje y aviónica más los avatares económicos incluyendo los retrasos de proyecto dichos valores se fueron elevando hasta los 66 millones de dólares siendo hoy día ya de unos 90 millones de dólares o 80 millones de euros.

La designación original es C-390 luego se agregaría la de KC-390 con la capacidad de repostar en vuelo más el equipo a bordo diseñado exprofeso para el mismo y en el futuro se está trabajando en la versión para la Armada C-390 IVR especializada en patrulla de reconocimiento y caza antisubmarina.

011

En definitiva y una ves mas dependemos de nuestras políticas y presupuestos que deben ser concisos, firmes, con sostenimiento y visión a futuro en lo estratégico y geopolítico que estarán también en la capacidad de nuestras fuerzas armadas de saber como y hacia a donde ir transmitiéndole esto de la manera mas firme, convincente y concreta no solo a las administraciones del momento si no también a la población a la que rinden sus destinos todos los días de sus vidas ellos y sus máquinas por los que se debe bregar estén siempre a las alturas de la circunstancias.

Diego E. Sartorio  “La Pampa Tiger”

Te puede interesar
Lo más visto