
Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Las fuerzas Armadas Argentinas carecen de varias capacidades esenciales, algunas que se han perdido y otras sobre las que todavía no se ha podido avanzar.
America Latina13 de diciembre de 2024Sobre esto último se encuentra los Vehículo aéreo no tripulado de gran autonomía y altitud media conocidos como MALE para lo cual han sido enviadas sendas comisiones para evaluar unidades ofrecidas por varios países quedando dos unidades como potenciales ganadoras el HERON de la Empresa israelí IAI y el Milkor 380 sudafricano, en este video nos abocaremos a esta última.
Milkor, una empresa sudafricana que existe desde 1981 y se especializa en soluciones de defensa en el dominio de tierra, aire, mar y Cibernética.
En los últimos 10 años han logrado una gran expansión y diversificación en pos de satisfacer mediante tecnología líder las necesidades de los usuarios mundiales.
Entre sus sistemas destaca especialmente el UAV insignia de la empresa el MIKOR 380 que es una plataforma aerotransportada multifuncional que se puede utilizar para operaciones de vigilancia, reconocimiento y ataque
Es capaz de portar una gran variedad de carga útil, como sistemas ópticos para video de alta definición, infrarroja y multiespectral en tiempo real, equipos de trasmisión de datos,radar de Apertura Sintética (SAR) o radar de Apertura Sintética Inversa (iSAR) para la monitorización marítima, asi como una gran variedad de armamento
Estas son algunas de las tecnologías que pueden ser integradas a la plataforma Milkor 380.
Más allá de sus capacidades operativas que explicaremos en un próximo video, el proyecto Milkor 380 puede aportar un salto cualitativo en nuestra industria de defensa dado el ofrecimiento de trasferencia tecnológica que permitirían participar en dicho proyecto, ensamblando, fabricando componentes, reparando o realizar su mantenimiento en territorio argentino.
Estos no son detalles menores ya que son números que van a repercutir en toda la vida operativa de los mismos que muchas veces resultan ser mayores a su adquisición.
De esta forma permitiría la reducción de costos a largo plazo al disminuir nuestra dependencia de importaciones y facilitar el acceso a repuestos y mantenimiento en forma local.
Este solo punto es mucho más conveniente que la oferta que por ahora se conce
Una de las empresas capaz de responder a esto es FADEA que ya dispone de personal y equipos para el trabajo con materiales compuestos tanto para la fabricación de componente como la recorrida o reparaciones futuras.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
El ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército (R) Óscar González, firmaron hoy en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, un acuerdo bilateral que fortalece la cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambos países, con especial foco en la custodia de las fronteras y la lucha contra las organizaciones criminales.
Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Luego de participar de los ejercicios internacionales “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV” la unidad amarró en su apostadero natural.
Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Desde septiembre, LADE conectará Perito Moreno con Ushuaia y Río Grande, sumando una nueva ruta.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.