UAV MALE PARA LA ARGENTINA: EL MILKOR 380 COMO OPCION 1ra PARTE.
Las fuerzas Armadas Argentinas carecen de varias capacidades esenciales, algunas que se han perdido y otras sobre las que todavía no se ha podido avanzar.
El cierre de la reunión bilateral se llevó a cabo en la IV Brigada de la Fuerza Aérea Argentina, FAA, ubicada en la Provincia de Mendoza, donde se encuentra la Escuela de pilotos de caza.
El programa de cooperación acordado contempla el desarrollo de actividades en modalidad presencial y virtual en áreas operativas, académicas, tecnológicas, logística y asuntos antárticos por parte de ambas Fuerzas Aéreas.
Durante la visita de referenciación, se visitó la Escuela Militar de Aviación ubicada en la Provincia de Córdoba, donde se conoció el proceso de formación de los Cadetes, el empleo del simulador de la aeronave Texan T-6 y otras aeronaves como el Tecnam empleado para entrenamiento.
Igualmente, se visitó la IV Brigada, en Mendoza, donde fueron presentadas las capacidades operacionales, con el empleo de las aeronaves PAMPA II, así como, las capacidades del escuadrón de búsqueda y rescate, mediante el empleo de helicópteros tipo Bell 407 y SA 315B para la protección de la comunidad.
Finalmente, este diálogo cooperativo entre homólogos permitió generar espacios de familiarización para identificar temas de interés común y fortalecer la integración en beneficio de la región y ambos países.
Las fuerzas Armadas Argentinas carecen de varias capacidades esenciales, algunas que se han perdido y otras sobre las que todavía no se ha podido avanzar.
Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Luego de participar de los ejercicios internacionales “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV” la unidad amarró en su apostadero natural.
Luego de participar en el ejercicio multinacional Unitas LXV, puso proa a la ciudad de Ushuaia.
Se está desarrollando el evento final a dos bandos. Participan 4000 efectivos de 24 paises.
El Servicio de Hidrografía Naval realiza relevamientos sobre las diferentes Bases Antárticas Conjuntas argentinas.
La Base Antártica Conjunta Orcadas fue el último punto de trabajo del rompehielos. Regresará al Puerto de Buenos Aires para reabastecerse y recargar materiales e insumos, de cara a la segunda etapa.
El acto se realizará mañana miércoles 22 a las 9 horas en la Base Aérea Militar Aeroparque. La ceremonia será presidida por el Ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri,