
Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Con una ceremonia, se dieron por iniciadas las actividades que se extenderán hasta el 13 de septiembre.
America Latina03 de septiembre de 2024Chile – El lunes por la mañana, a bordo del buque anfibio ARCH “Sargento Aldea”, se realizó la ceremonia inaugural del ejercicio multinacional Unitas LXV, que se desarrollará frente a las costas de la República de Chile y nuclea a más de 20 países participantes.
La ceremonia fue presidida por el Comandante del Grupo de Tareas del Ejercicio Unitas LXV y Vicecomandante de la Fuerza Naval del Comando Sur de Estados Unidos, Comodoro de la Marina Rich Logren, acompañado por el Comandante de Operaciones Navales de la Armada de Chile, Vicealmirante Claudio Maldonado.
Por parte de la Armada Argentina estuvieron presentes el Agregado Naval de la República Argentina en Chile, Capitán de Navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero; el Comandante del Grupo de Tareas de la Armada Argentina y Comandante de la División de Destructores, Capitán de Navío Leandro Ezequiel Nonide, y el Comandante del destructor ARA “Sarandí”, Capitán de Fragata Raúl Andrés Mayer. Participó además una delegación conformada por representantes de los diferentes componentes del poder naval argentino.
Estuvieron presentes representantes de las Marinas de Brasil, Uruguay, México, Panamá, Trinidad y Tobago, Canadá, Jamaica, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Estados Unidos, entre otros. Algunas participan con Unidades desplegadas en el mar o en el terreno, y otras naciones lo hacen a través de observadores navales.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional de la República de Chile por parte de los anfitriones, ejecutado por la Banda de Música de la Armada de Chile, el Vicealmirante Maldonado dio la bienvenida a los países participantes y destacó la importancia de realizar este ejercicio con 19 unidades de superficie.
Seguidamente, el Comodoro de la Marina Rich Logren sostuvo que es una hermosa experiencia y un verdadero honor poder participar en este ejercicio, que lleva 65 años ejecutándose, y trabajar junto con aliados para fortalecer una cooperación internacional.
Finalizada la ceremonia se realizó la foto oficial y posterior conferencia de prensa.
Ejercicio Combinado UNITAS LXV
El objetivo del ejercicio internacional es contribuir a incrementar el adiestramiento en operaciones anfibias, por parte de una Fuerza naval multinacional mediante ejercitaciones de mantenimiento de la paz, apoyo, ayuda humanitaria y alivio de desastres.
El concepto rector se basa en el cumplimiento de una hipotética misión de paz, bajo el mando de la Organización de Naciones Unidas, caracterizada por el permanente manejo de crisis bajo amenazas múltiples (superficie, aérea y antisubmarina) en un área de operaciones simuladas.
En este contexto, se desarrollan y mejoran tácticas, doctrinas y procedimientos operativos para el empleo de Fuerzas de Infantería de Marina de los países participantes.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
El ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército (R) Óscar González, firmaron hoy en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, un acuerdo bilateral que fortalece la cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambos países, con especial foco en la custodia de las fronteras y la lucha contra las organizaciones criminales.
Las fuerzas Armadas Argentinas carecen de varias capacidades esenciales, algunas que se han perdido y otras sobre las que todavía no se ha podido avanzar.
Participaron unidades de superficie dependientes de los Comandos del Área Naval Austral y de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.
Luego de participar de los ejercicios internacionales “Fraterno XXXVII” y “Unitas LXV” la unidad amarró en su apostadero natural.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.