
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
Ushuaia – En el marco de los recientes avistamientos de diversos témpanos de hielo cerca de las costas de Ushuaia, el Área Naval Austral destacó al aviso ARA “Teniente Olivieri”, que se encuentra en la capital fueguina como buque de estación, para hacer un relevamiento de los témpanos de hielo desprendidos de los glaciares antárticos.
La Unidad realizó una navegación a lo largo del Canal Beagle y la Isla de los Estados, identificando los distintos bloques de hielo desprendidos, a efectos de corroborar la posición indicada en los respectivos avisos a los navegantes. Actualmente, dichos témpanos se encuentran derivando por la corriente circumpolar rumbo N/NW a una velocidad aproximada de 1 nudo.
Según lo reportado por la División de Glaciología del Departamento de Meteorología del Servicio de Hidrografía Naval, la aparición de estos témpanos se debe a la mínima extensión de hielo marino que hubo durante el invierno pasado y la disgregación de témpanos de enorme longitud que posteriormente han sido liberados hacia el Norte.
En este contexto, se recomienda a los navegantes extremar las precauciones y evitar aproximaciones innecesarias a los bloques de hielo para minimizar el riesgo de colisión.
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.