Misión Cumplida: La Fragata ARA Libertad completa su 53º Viaje de Instrucción y es recibida con emoción en Buenos Aires

Luego de permanecer en Rada La Plata, y proveniente de su último puerto internacional en Fortaleza (Brasil), esta mañana tomó amarras en el Apostadero Naval Buenos Aires, en Dársena Norte.

ArgentinaHace 4 horasARA202ARA202


Buenos Aires, 23 de noviembre de 2025 – En una jornada marcada por el reencuentro y la tradición naval, la Fragata ARA Libertad tomó amarras esta mañana en el Apostadero Naval Buenos Aires, dando por finalizado exitosamente su 53º Viaje de Instrucción.

Tras 169 días lejos de casa, el "Embajador de los Mares" fue recibido en Dársena Norte por altas autoridades navales, civiles y cientos de familiares que aguardaban con ansias el regreso de la tripulación. La banda de música de la Armada Argentina acompañó la maniobra final de atraque, poniendo el broche de oro a una travesía fundamental para la formación de los futuros oficiales.

Un periplo de formación y diplomacia

El buque escuela, al mando de su Comandante, ha completado un exigente itinerario de seis meses de navegación, recorriendo un total de 39.700 kilómetros (más de 16.000 millas náuticas).

Durante este despliegue, la unidad no solo cumplió con su misión primaria de completar la formación profesional de los 51 guardiamarinas en comisión de la Escuela Naval Militar, sino que también reafirmó la presencia argentina en puertos estratégicos de América y Europa.

Itinerario del 53º Viaje:

La derrotero incluyó visitas operativas y protocolares en 10 puertos internacionales:

América: Recife y Fortaleza (Brasil), Puerto Limón (Costa Rica), Baltimore (EE. UU.), Santo Domingo (República Dominicana).
Europa: Ferrol (España), Kristiansand (Noruega), Hamburgo (Alemania), Ámsterdam (Países Bajos), Lisboa (Portugal).
 

sdasdasd

El futuro de la "Embajadora"

Con el arribo a Buenos Aires, la Fragata ARA Libertad entra en una fase de mantenimiento y alistamiento en puerto. Durante los próximos meses, se realizarán las tareas logísticas necesarias para preparar el buque de cara a su campaña 2026, asegurando que esta joya de la ingeniería naval argentina continúe surcando los mares con plena capacidad operativa.

El Ministerio de Defensa celebró el retorno de la unidad, destacando que esta misión "reposicionó a la Argentina en espacios estratégicos" y fortaleció los lazos de cooperación con las armadas anfitrionas.




Te puede interesar
Lo más visto