
NUEVO UNIMOG PARA EL EJERCITO ARGENTINO: LA DGM CERRO LA LICITACION POR 48 U4000.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Durante este mes se realizaron dos operaciones de vigilancia y control de los espacios marítimos y fluviales, denominadas Grifón XXI – XXII, ambas bajo control operacional del Comando Conjunto Marítimo dependiente del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas.
El patrullero oceánico ARA “Bouchard”, perteneciente a la División Patrullado Marítimo, zarpó el pasado 14 de junio desde la Base Naval de Mar del Plata hacia la Cuenca Argentina Norte (CAN), con el objeto de monitorear tareas de exploración y perforación autorizadas por el gobierno argentino, del buque de bandera de las Islas Marshall “Valaris DS-17”, el noruego “Skandi Caledonia” y el de México “Hos Remington”.
Finalizada dicha tarea, el ARA “Bouchard” continuó con la operación de vigilancia y control de los espacios marítimos en las áreas designadas hacia el sur, sobre la zona adyacente a la zona económica exclusiva argentina (ZEEA) en la milla 201. Allí logró identificar a más de 200 buques pesqueros, algunos de bandera nacional y otros de terceras banderas.
En paralelo, una aeronave Super King B-200, perteneciente a la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima, se desplegó el 25 desde la Base Aeronaval Almirante Zar en Trelew. Junto con la unidad de superficie, efectuó un vuelo de control de los espacios marítimos (VCEM) sobre la concentración de pesqueros en la ZEEA.
Mientras que, en los espacios fluviales de jurisdicción, particularmente en el río Paraná, el multipropósito ARA “Ciudad de Zárate” perteneciente a la División de Patrullado Fluvial, zarpó el pasado 10 de junio desde la Base Naval de Zárate, en el marco de una operación de vigilancia y monitoreo de dichos espacios. La operación consistió en una navegación entre las ciudades de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, y la ciudad de Corrientes, con la finalidad de monitorear el tránsito fluvial, a efectos de detectar posibles anomalías; contribuyendo así a la protección de la integridad territorial y al ejercicio de la presencia del Estado en aguas jurisdiccionales.
Durante una escala logística en el puerto de la capital correntina, y con el propósito de afianzar los lazos con las autoridades locales, el buque multipropósito de la Armada Argentina recibió la visita del Director de Transporte Fluvial y Puertos provincial, Dr. Adolfo Federico Escobar Damus.
Ambas operaciones no solo refuerzan la vigilancia y el control de los espacios marítimos y fluviales de nuestro país, sino que también reflejan el compromiso de las Fuerzas Armadas mediante su presencia en áreas estratégicas, promoviendo la seguridad y la cooperación con otras entidades gubernamentales.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG