
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó hoy por la mañana un acto en homenaje a los 323 marinos caídos en el hundimiento del crucero ARA "General Belgrano". La ceremonia se llevó a cabo en la base naval de Puerto Belgrano, al cumplirse 42 años del hundimiento, durante la guerra de Malvinas.
Argentina02 de mayo de 2024“Hoy estamos nuevamente reunidos, como lo hacemos año tras año para rendir homenaje a los “Navegantes de la Guerra de Malvinas” del Crucero General Belgrano. Cada 2 de mayo, los argentinos volvemos a visualizar la enorme silueta del crucero y la misma nos compromete a mantener viva su memoria, a no olvidar; honrando a sus héroes”, expresó el titular de la cartera.
En esa línea, Petri aseveró que: “La Patria en estos días necesita que repasemos las mejores páginas de nuestra historia para inspirarnos allí y encontrar respaldo a la inmensa tarea de reconstrucción de nuestras Fuerzas. Y continuó: “La Armada debe contar con los medios y la formación necesaria para cumplir su rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos, desarrollando un trabajo interagencial con el objetivo de preservar los intereses de la nación en el mar y garantizar la protección de nuestros recursos naturales”.
El evento conmemorativo se desarrolló en el Monumento Recordatorio ubicado en la plazoleta lindera al edificio del Comando de la Flota de Mar en la base naval. Allí, las autoridades colocaron ofrendas florales en homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la Guerra de Malvinas y se descubrieron placas conmemorativas.
El crucero ARA “General Belgrano” fue atacado y hundido, en la tarde del 2 de mayo de 1982. Su misión era mantenerse fuera del área de exclusión —circunferencia imaginaria de 200 millas náuticas de radio cuyo centro eran las Islas Malvinas, fue establecida por el Reino Unido el 30 de abril de 1982— y vigilar las intenciones de las fuerzas británicas. En el momento del ataque, el crucero ARA “General Belgrano” se encontraba a 210 millas al sur de la isla Gran Malvina.
Su hundimiento se convirtió en la mayor tragedia naval de la historia de la Armada Argentina, pero también en una de sus mayores pruebas de heroísmo ya que, en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas, en menos de 48 horas fueron rescatados más de 700 tripulantes que sobrevivieron al hundimiento.
Participaron del acto conmemorativo el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Carlos Becker; autoridades del Ministerio de Defensa; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi; del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), contraalmirante, Juan Carlos Coré y el comandante de la Flota de Mar (COFM), contraalmirante, Gustavo Fabián Lioi Pompo e invitados especiales.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
El Ministro de Defensa Nacional de Turquía, Yaşar Güler, confirmó recientemente que las Fuerzas Armadas turcas comenzarán a recibir los primeros carros de combate principales Altay producidos en serie a finales de 2025.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.