
En Puerto Belgrano, Petri encabezó la ceremonia en homenaje a los caídos en el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezó hoy por la mañana un acto en homenaje a los 323 marinos caídos en el hundimiento del crucero ARA "General Belgrano". La ceremonia se llevó a cabo en la base naval de Puerto Belgrano, al cumplirse 42 años del hundimiento, durante la guerra de Malvinas.
Argentina02 de mayo de 2024
“Hoy estamos nuevamente reunidos, como lo hacemos año tras año para rendir homenaje a los “Navegantes de la Guerra de Malvinas” del Crucero General Belgrano. Cada 2 de mayo, los argentinos volvemos a visualizar la enorme silueta del crucero y la misma nos compromete a mantener viva su memoria, a no olvidar; honrando a sus héroes”, expresó el titular de la cartera.
En esa línea, Petri aseveró que: “La Patria en estos días necesita que repasemos las mejores páginas de nuestra historia para inspirarnos allí y encontrar respaldo a la inmensa tarea de reconstrucción de nuestras Fuerzas. Y continuó: “La Armada debe contar con los medios y la formación necesaria para cumplir su rol clave en el ejercicio de los derechos soberanos, desarrollando un trabajo interagencial con el objetivo de preservar los intereses de la nación en el mar y garantizar la protección de nuestros recursos naturales”.
El evento conmemorativo se desarrolló en el Monumento Recordatorio ubicado en la plazoleta lindera al edificio del Comando de la Flota de Mar en la base naval. Allí, las autoridades colocaron ofrendas florales en homenaje a los 323 marinos fallecidos durante la Guerra de Malvinas y se descubrieron placas conmemorativas.
El crucero ARA “General Belgrano” fue atacado y hundido, en la tarde del 2 de mayo de 1982. Su misión era mantenerse fuera del área de exclusión —circunferencia imaginaria de 200 millas náuticas de radio cuyo centro eran las Islas Malvinas, fue establecida por el Reino Unido el 30 de abril de 1982— y vigilar las intenciones de las fuerzas británicas. En el momento del ataque, el crucero ARA “General Belgrano” se encontraba a 210 millas al sur de la isla Gran Malvina.
Su hundimiento se convirtió en la mayor tragedia naval de la historia de la Armada Argentina, pero también en una de sus mayores pruebas de heroísmo ya que, en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas, en menos de 48 horas fueron rescatados más de 700 tripulantes que sobrevivieron al hundimiento.
Participaron del acto conmemorativo el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Carlos Becker; autoridades del Ministerio de Defensa; los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi; del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada (COAA), contraalmirante, Juan Carlos Coré y el comandante de la Flota de Mar (COFM), contraalmirante, Gustavo Fabián Lioi Pompo e invitados especiales.


Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?

El aviso ARA “Bahía Agradable” avanza con sus trabajos de mantenimiento en Puerto Belgrano
Autoridades navales supervisaron las tareas que se le realizan en el dique de carena del Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Argentina refuerza su flota de vigilancia marítima con el último P-3 Orión (ex Noruega)
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.


C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?

POLONIA AL IGUAL QUE LA ARGENTINA SE ENCUENTRA EN EL DILEMA DEL SUBMARINO DE TRANSICION,

Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

