
Milkor, una empresa de defensa privada sudafricana con operaciones en los sectores aeroespacial, cibernético, terrestre, marítimo y armamentístico, ha presentado el Milkor 780, su proyecto de sistema de vehículos aéreos no tripulados (UAV) más reciente. El Milkor 780 está llamado a ser el UAV de mayor envergadura jamás desarrollado en Sudáfrica, África e, "incluso, quizás en el hemisferio sur".
Este nuevo sistema de aeronave, que incluye el UAV, sus diversas cargas útiles, el sistema de control terrestre y los enlaces de comunicación, es una evolución del exitoso sistema UAV Milkor 380. Si bien el Milkor 380 es un UAV de altitud media y larga resistencia (MALE), el Milkor 780 será un UAV de gran altitud y larga resistencia (HALE).
Aunque el Milkor 380 ya está recibiendo pedidos, el mercado de UAV MALE es altamente competitivo. En contraste, el mercado de UAV HALE está actualmente dominado por empresas de solo tres países: Estados Unidos, China y Turquía. Esto posiciona a Milkor en un nicho de mercado con un potencial considerable.
Daniel du Plessis, jefe de desarrollo de negocios de Milkor, ha calificado el proyecto como "muy emocionante" y un "activo estratégico".
El diseño del Milkor 780 se basa en la experiencia obtenida con el 380, que es el UAV más grande producido hasta la fecha en África. Por ejemplo, el nuevo diseño utilizará la misma filosofía de software que el 380. Milkor desarrolla internamente el software de control y el hardware clave de sus sistemas UAV para evitar la dependencia de proveedores extranjeros, que pueden ser poco fiables o tener costos vulnerables a las fluctuaciones del tipo de cambio. Esta estrategia también permite a Milkor actualizar sus sistemas UAV.
El Milkor 780 tendrá una autonomía máxima de 9.300 km y una duración de vuelo máxima de 40 horas. Contará con una envergadura de 22 m, un peso máximo de despegue de 5.600 kg y una carga útil máxima de más de 2.700 kg, con nueve puntos de anclaje para cargas útiles. Su velocidad máxima será de 315 km/h y su velocidad de crucero de 230 km/h.
El alcance de sus comunicaciones en línea de visión (LOS) será de 250 km. Los UAV HALE suelen emplear sistemas de comunicación por satélite además de los sistemas LOS, y el 780 también los utilizará para aprovechar su amplio alcance.
El proyecto 780 se encuentra actualmente en la etapa de diseño detallado, avanzando hacia paquetes de datos completos, y se espera que la fabricación comience a finales de este año o principios del próximo. La planta de ensamblaje de Milkor en Ciudad del Cabo, recientemente adquirida y en proceso de acondicionamiento, podrá construir dos unidades del 780 simultáneamente, fabricando el fuselaje completo e instalando todos los sistemas en sus instalaciones. El objetivo provisional de Milkor es presentar el primer 780 y lanzarlo al mercado en la Exposición Aeroespacial y de Defensa de África de 2026, que se celebrará en Pretoria. Sin embargo, la empresa no tiene intención de apresurar el proceso para cumplir un plazo arbitrario. Aún no se han publicado imágenes del mismo.
En cuanto al Milkor 380, ya ha obtenido pedidos de exportación y se encuentra en fase de industrialización, con entregas a clientes programadas para comenzar durante este año. El desarrollo del UAV continúa, con un enfoque en la integración de nuevas cargas útiles para satisfacer los requisitos de los clientes. Si bien Milkor puede suministrar una amplia gama de cargas útiles de la industria de defensa sudafricana en general, los clientes a menudo solicitan la integración de sus propias cargas útiles.


Corea del Sur presenta su nuevo torpedo supercavitante en MADEX 2025.
La agencia responsable de la investigación y el desarrollo de tecnología de defensa de Corea del Sur (ADD), ha exhibido un torpedo supercavitante durante la feria internacional de defensa e industria marítima celebrada en Busan.

Portugal recurre a la surcoreana Hyundai Heavy Industries para desarrollar dos «pequeños» submarinos.


Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.

Polonia deja atrás, la dependencia franco-alemania y la de EEUU

Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.

Ceremonia de despedida del contingente que se desplegará hacia Chipre
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.

Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII Se dio inicio al ejercicio combinado Fraterno XXXVIII
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro

Desde septiembre, LADE conectará Perito Moreno con Ushuaia y Río Grande, sumando una nueva ruta.

El patrullero oceánico ARA “Contraalmirante Cordero” asumió funciones como buque de estación en Ushuaia
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.