

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, despidieron el 5 de febrero al primer grupo de Cascos Azules argentinos que prestará servicio en la Misión de Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).
La ceremonia se realizó en I Brigada Aérea de “El Palomar”, provincia de Buenos Aires, donde también asistieron el jefe de la Armada, Carlos María Allievi; el jefe del Ejército, general de división Carlos Alberto Presti; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; y el comandante de Operaciones Conjuntas, general de brigada Cristian Pablo Pafundi quien además acompañó el despliegue.
“Tenemos una misión importante en las Fuerzas Armadas que nos muestra ante el mundo que es el de contribuir bajo el mandato de las Naciones Unidas para preservar la paz mundial. mundo. Esta misión en Chipre es una muestra las capacidades que tenemos cuando desplegamos en este tipo de operaciones”, destacó el brigadier general Isaac ante los Cascos Azules formados que iniciaron su viaje.
El contingente completo está compuesto por 233 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que además incluye personal de las Fuerzas Armadas de Chile, Ecuador y Paraguay, estos últimos bajo el mando de las autoridades militares argentinas que desplegan en Chipre. De este modo, queda conformada la Fuerza de Tarea Argentina (FTA) 65 y la Unidad de Helicópteros UNFLIGHT (63).
El primer grupo de Cascos Azules partió a bordo de un avión Boing 737 de la Fuerza Aérea Argentina. Este fue el primero de los tres vuelos que se llevarán a cabo en esta aeronave cuya finalidad será efectuar los relevos correspondientes.
“Quiero hacer un reconocimiento y agradecimiento al Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) que año tras año siempre está a la altura para adiestrar y preparar a los hombres y mujeres que forman parte de las fuerzas de paz”, expresó el brigadier general Isaac.
El titular del Estado Mayor Conjunto expresó a los efectivos que “ustedes son los verdaderos embajadores de nuestro país, ya que el mundo mira a las Fuerzas Armadas argentinas en su desempeño en la misión de Chipre”.
Finalmente, remarcó: “No estamos en Chipre por más de tres décadas por casualidad, estamos porque permanentemente demostramos nuestra capacidad, profesionalismo y compromiso”.
La UNFICYP fue establecida operacionalmente por la ONU el 27 de marzo de 1964 para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial, y la Argentina participa en esa misión de paz desde 1993 de manera ininterrumpida.
Fuente: EMCO


Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?

El aviso ARA “Bahía Agradable” avanza con sus trabajos de mantenimiento en Puerto Belgrano
Autoridades navales supervisaron las tareas que se le realizan en el dique de carena del Arsenal Naval Puerto Belgrano.

Argentina refuerza su flota de vigilancia marítima con el último P-3 Orión (ex Noruega)
Aparecen fotos del Orion P3N próximo a los trabajos de des preservación.


C/KC-390… ¿PODRÁ SER, O SERÁ OTRA GRAN OPORTUNIDAD PERDIDA?

POLONIA AL IGUAL QUE LA ARGENTINA SE ENCUENTRA EN EL DILEMA DEL SUBMARINO DE TRANSICION,

Unidades de la Aviación Naval se desplegaron a la Base Aeronaval Río Grande
En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

