
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, junto al ministro de Defensa, Luis Petri, despidieron el 5 de febrero al primer grupo de Cascos Azules argentinos que prestará servicio en la Misión de Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).
La ceremonia se realizó en I Brigada Aérea de “El Palomar”, provincia de Buenos Aires, donde también asistieron el jefe de la Armada, Carlos María Allievi; el jefe del Ejército, general de división Carlos Alberto Presti; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; y el comandante de Operaciones Conjuntas, general de brigada Cristian Pablo Pafundi quien además acompañó el despliegue.
“Tenemos una misión importante en las Fuerzas Armadas que nos muestra ante el mundo que es el de contribuir bajo el mandato de las Naciones Unidas para preservar la paz mundial. mundo. Esta misión en Chipre es una muestra las capacidades que tenemos cuando desplegamos en este tipo de operaciones”, destacó el brigadier general Isaac ante los Cascos Azules formados que iniciaron su viaje.
El contingente completo está compuesto por 233 efectivos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, que además incluye personal de las Fuerzas Armadas de Chile, Ecuador y Paraguay, estos últimos bajo el mando de las autoridades militares argentinas que desplegan en Chipre. De este modo, queda conformada la Fuerza de Tarea Argentina (FTA) 65 y la Unidad de Helicópteros UNFLIGHT (63).
El primer grupo de Cascos Azules partió a bordo de un avión Boing 737 de la Fuerza Aérea Argentina. Este fue el primero de los tres vuelos que se llevarán a cabo en esta aeronave cuya finalidad será efectuar los relevos correspondientes.
“Quiero hacer un reconocimiento y agradecimiento al Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) que año tras año siempre está a la altura para adiestrar y preparar a los hombres y mujeres que forman parte de las fuerzas de paz”, expresó el brigadier general Isaac.
El titular del Estado Mayor Conjunto expresó a los efectivos que “ustedes son los verdaderos embajadores de nuestro país, ya que el mundo mira a las Fuerzas Armadas argentinas en su desempeño en la misión de Chipre”.
Finalmente, remarcó: “No estamos en Chipre por más de tres décadas por casualidad, estamos porque permanentemente demostramos nuestra capacidad, profesionalismo y compromiso”.
La UNFICYP fue establecida operacionalmente por la ONU el 27 de marzo de 1964 para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial, y la Argentina participa en esa misión de paz desde 1993 de manera ininterrumpida.
Fuente: EMCO
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
La ceremonia se realizó en el Taller de Armas y fue presidida por el Director de Arsenales de la Armada.
¿Qué sentido tiene que un político diga que se quiere "vender la flota presidencial"? Por que nunca en ningún debate político se repregunta, y tampoco ningún periodista; ¿Cómo lo vas hacer? ¿Qué costo tiene para las arcas del estado?
Durante MADEX 2025, la exposición internacional de defensa marítima que se celebró en Busan (Corea del Sur) del 28 al 31 de mayo de 2025, Hanwha Ocean promocionó el submarino Ocean 2000, una nueva plataforma de ataque diésel-eléctrica de tamaño medio diseñada para la exportación.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.