
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
El presidente Javier Milei, tras la propuesta del ministro de Defensa Luis Petri, decidió designar al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en reemplazo del brigadier general Fernando Luis Mengo. La resolución se tomó luego de que el ministro detectara un uso irregular de la flota de la fuerza, situación que motivó el desplazamiento de Mengo de su cargo.
Hasta el momento, el brigadier Valverde se desempeñaba como jefe del Comando Conjunto Aeroespacial, un área clave en la defensa nacional, donde lideró iniciativas importantes para fortalecer la seguridad aérea del país. Entre sus logros más destacados se encuentran la puesta en marcha de un nuevo radar en la provincia de Santa Fe y la exitosa intervención en un operativo contra el narcotráfico, que resultó en la identificación, seguimiento y posterior obligada aterrizaje de una avioneta vinculada al tráfico de drogas. En este operativo, realizado a fines de octubre, se incautaron cerca de 500 kilos de cocaína, lo que representa un golpe decisivo contra el narcotráfico y un claro reflejo del firme compromiso del brigadier con la defensa de la soberanía y la seguridad de Argentina.
Valverde, piloto de caza con amplia experiencia, ha sido un referente en diversas áreas de la aviación militar. Es egresado del Liceo Espejo y ha volado sistemas de armas A-4B, A-4C y A-4R. A lo largo de su carrera, ha ocupado distintos cargos de relevancia, entre ellos, jefe del Departamento de Operaciones en el Comando Conjunto Aeroespacial durante el G-20, agregado de Defensa en el Reino de España (con extensión en Marruecos y Países Bajos), y jefe del Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial en 2022. Además, ha sido comandante aeroespacial conjunto en 2023 y 2° comandante operacional del Estado Mayor Conjunto.
Con una sólida formación y un historial de logros que lo avalan, el brigadier Valverde se perfila como el líder ideal para potenciar a la Fuerza Aérea Argentina. Su nombramiento coincide con una etapa de inversión histórica en el sector, que incluye la compra de aviones F-16, destinados a recuperar y mejorar las capacidades operativas de los pilotos argentinos.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG