
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
El presidente Javier Milei, tras la propuesta del ministro de Defensa Luis Petri, decidió designar al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, en reemplazo del brigadier general Fernando Luis Mengo. La resolución se tomó luego de que el ministro detectara un uso irregular de la flota de la fuerza, situación que motivó el desplazamiento de Mengo de su cargo.
Hasta el momento, el brigadier Valverde se desempeñaba como jefe del Comando Conjunto Aeroespacial, un área clave en la defensa nacional, donde lideró iniciativas importantes para fortalecer la seguridad aérea del país. Entre sus logros más destacados se encuentran la puesta en marcha de un nuevo radar en la provincia de Santa Fe y la exitosa intervención en un operativo contra el narcotráfico, que resultó en la identificación, seguimiento y posterior obligada aterrizaje de una avioneta vinculada al tráfico de drogas. En este operativo, realizado a fines de octubre, se incautaron cerca de 500 kilos de cocaína, lo que representa un golpe decisivo contra el narcotráfico y un claro reflejo del firme compromiso del brigadier con la defensa de la soberanía y la seguridad de Argentina.
Valverde, piloto de caza con amplia experiencia, ha sido un referente en diversas áreas de la aviación militar. Es egresado del Liceo Espejo y ha volado sistemas de armas A-4B, A-4C y A-4R. A lo largo de su carrera, ha ocupado distintos cargos de relevancia, entre ellos, jefe del Departamento de Operaciones en el Comando Conjunto Aeroespacial durante el G-20, agregado de Defensa en el Reino de España (con extensión en Marruecos y Países Bajos), y jefe del Departamento del Comando Conjunto Aeroespacial en 2022. Además, ha sido comandante aeroespacial conjunto en 2023 y 2° comandante operacional del Estado Mayor Conjunto.
Con una sólida formación y un historial de logros que lo avalan, el brigadier Valverde se perfila como el líder ideal para potenciar a la Fuerza Aérea Argentina. Su nombramiento coincide con una etapa de inversión histórica en el sector, que incluye la compra de aviones F-16, destinados a recuperar y mejorar las capacidades operativas de los pilotos argentinos.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.
Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
Realizó tareas logísticas, adiestramientos y guardia de búsqueda y rescate en el mar durante su estadía en la capital fueguina.