
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
El POD 30 mm ha sido desarrollado específicamente para su instalación en la estación central de armamento de la aeronave IA63 Pampa. Este innovador sistema de armamento incorpora un cañón DEFA 553 de 30 mm, reconocido por su eficacia y precisión, complementado con una caja electrónica CRL-1 y un amortiguador Axial Vibrachoc, que optimizan su funcionamiento y reducen las vibraciones durante el disparo.
Con una capacidad total para almacenar 150 municiones, el POD dota al Pampa de la capacidad de realizar misiones de ataque Aire-Aire y Aire-tierra. Durante el disparo, el sistema está diseñado para expulsar las vainas, mientras que los eslabones de las municiones son recogidos en un compartimiento específico de la caja, facilitando su manejo y mantenimiento. El POD es compatible con diversas municiones de 30 mm, incluyendo proyectiles de alto explosivo, perforantes y trazadores, lo que le permite adaptarse a diferentes tipos de misiones y objetivos.
Este POD no es lanzable, su diseño y funcionamiento, similar al del modelo original, presenta mejoras significativas que optimizan la operatividad y fiabilidad del sistema.
El proyecto actual implica el desarrollo y certificación del POD de 30 mm, y FAdeA espera obtener un contrato de producción en serie para equipar a las aeronaves de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). Esta iniciativa no solo incrementará las capacidades de los IA63 Pampa que operan en la FAA, sino que también fortalecerá la competitividad del producto IA63 Pampa al dotarlo de mejores capacidades de cara a las necesidades del mercado.
Fuente: FADEA
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
En el mundo de los vehículos tácticos, la innovación y la adaptabilidad son clave.
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Tras la presentación en Tandil del primero de los aviones F-16 ensamblados en la Argentina, se desarrollan trabajos de infraestructura y otros tecnológicos en la base de operaciones militares.