
Alumnos de la Escuela de Submarinos se adiestraron en la Marina de Guerra del Perú
Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.
El intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó este viernes de la presentación de la aeronave militar P3 Orion que, además de utilizarse para la vigilancia marítima, será para control, búsqueda y rescate en el Atlántico Sur.
.jpeg?cw=807)
La presentación, en la que participaron el vicegobernador, Gustavo Menna; y el responsable del Ejecutivo de Rawson, Damián Biss, se efectuó en el Base Almirante Zar.
.jpeg?cw=807)
El avión es parte del primero de los cuatro adquiridos recientemente por la Armada Argentina a Noruega; y son de origen estadounidense.
.jpeg?cw=807)
La aeronave tendrá su asiento en la actual Escuadrilla Aeronaval de Exploración (EA6E) perteneciente a la Fuerza Aeronaval 3, con sede en en la Base Almirante Zar.
Es un avión de exploración de largo alcance, como también el control y vigilancia de los espacios y áreas marítimas de responsabilidad e interés nacional.
El acto con la presencia del jefe de la Base Zar, capitán de navío Carlos Tocchio.

Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.
LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.

El buque logístico ARA “Patagonia” se destacó en altamar y efectivizó la Maniobra de Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).

DEL AN/APG-66 AL AN/APG-66V2A


En el marco de esta actividad, mañana se llevará a cabo una Jornada de Puertas Abiertas, entre las 14:00 hasta las 17:00 horas, para que el público pueda conocer las aeronaves y compartir con el personal aeronaval su labor cotidiana.

El buque logístico ARA “Patagonia” se destacó en altamar y efectivizó la Maniobra de Reaprovisionamiento en el Mar (RAS).
LA DEFENSA DE ZONA EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS ESTRATÉGICAS.

La Armada Argentina marcó un nuevo y trascendental hito en la recuperación de su capacidad de exploración y vigilancia aeronaval con la presentación oficial del segundo avión P-3C Orión de patrulla marítima, rematriculado como 6-P-58.

Las prácticas se llevaron a cabo en las instalaciones de la Comandancia de la Fuerza de Submarinos en la Base Naval del Callao.