Argentina y Chile presentaron la Patrulla Antártica Naval Combinada ante la OMI

Las delegaciones navales de ambos países mostraron un informe ante ese organismo internacional sobre la actividad combinada que desde hace 25 años se lleva a cabo en aguas polares.

America Latina13 de junio de 2024ARA202ARA202

Durante el plenario de la 11° Reunión del Subcomité de Navegación, Comunicaciones y Búsqueda y Rescate de la Organización Marítima Internacional (OMI), representantes de la Armadas de Argentina y Chile presentaron un informe de los períodos 2021-2022 y 2022-2023 de la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC).

El mencionado informe subrayó la trascendencia del trabajo conjunto de ambos países, en cumplimiento de los instrumentos de la OMI y del Tratado Antártico. 

En el marco de esta presentación, el Capitán Navío Raúl Braghette, asesor técnico de la Armada Argentina, y el Capitán de Navío Carlos Cerdá Espejo, representante alterno de la Armada Chilena, destacaron la importancia de la PANC como un modelo de cooperación regional para la protección del ecosistema antártico y la seguridad de la navegación en el área.

Justamente, el pasado 6 de junio se cumplieron 25 años de existencia de la PANC, creada en 1998, consiste en la coordinación de un esfuerzo sistemático entre Argentina y Chile en el área antártica de responsabilidad común, según el “Convenio Internacional sobre Búsqueda y Salvamento Marítimo” de 1979. 


Ante ese organismo internacional brindaron detalles acerca de esta iniciativa conjunta que, durante el último cuarto de siglo, garantiza la seguridad marítima y la protección del medio ambiente en la Antártida durante el período estival. 

Para llevar a cabo esta tarea cuenta con la participación de dos buques de servicio antártico, uno por cada país, con capacidades de búsqueda, rescate, salvamento marítimo y control de la contaminación.

Durante la presentación, se proyectó además un video que ilustró las actividades que se llevan a cabo durante el desarrollo de la PANC, despertando el interés del público presente. 

Te puede interesar
descarga

Histórico acuerdo de cooperación con Paraguay para el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera

ARA202
America Latina07 de febrero de 2025

El ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de la República del Paraguay, general del Ejército (R) Óscar González, firmaron hoy en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, un acuerdo bilateral que fortalece la cooperación en materia de defensa y seguridad entre ambos países, con especial foco en la custodia de las fronteras y la lucha contra las organizaciones criminales.

Lo más visto
1757010016228

Servir a la Patria implica un compromiso de valores

ARA202
Argentina06 de septiembre de 2025

Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.

2025-f-16-ultimando-detalles-01

Ultimando los detalles para la llegada de los F-16 y el inicio de la operación en Argentina

ARA202
ArgentinaEl jueves

Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto