
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Durante la jornada de ayer dio inicio el PASSEX “Gringo-Gaucho II”, entre las Armadas de Argentina y Estados Unidos de Norteamérica. Este ejercicio permite incrementar la interoperabilidad con otra Marina -con estándares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), para practicar procedimientos y articular defensas dentro de una posible conformación de una Fuerza de Tareas Marítima.
Argentina31 de mayo de 2024La ejercitación binacional de oportunidad, que no se desarrollaba desde el año 2010, tiene como principal objetivo incrementar el nivel de adiestramiento a partir de operaciones combinadas, de aire-superficie, de visita, registro y captura, ejercicios de comando - control y técnicas y tácticas navales.
Las actividades iniciaron con operaciones de transporte de pasajeros desde tierra a través de los helicópteros MH-60S Sea Hawk americanos y UH-3H Sea King argentinos. Paralelamente se ejecutaron tareas de chequeo de comunicaciones entre los buques y, cerca de las 8,30, se produjo el rendez vous (encuentro en proximidad de los participantes), que permitió desarrollar distintas evoluciones y formaciones tácticas en navegación hasta entrado el mediodía.
Pasadas las 13 y luego de integrarse las unidades participantes como una fuerza de tareas, se lanzaron las operaciones de vuelo que permitieron ejercitar distintas opciones de respuesta antiaérea, cuyas variables fueron el tipo de aeronave y los ángulos y direcciones de ataque a la flota combinada.
Por la noche, unidades de superficie de la Armada Argentina junto al destructor USS “Porter” desarrollaron diversas acciones antisubmarinas. En tanto durante esta madrugada se efectuó un ejercicio de consulta de publicaciones, del que formaron parte las centrales de comunicaciones de todas las unidades participantes.
Con las primeras luces del 31 de mayo, y luego de distintos movimientos de personal mediante MH-60S Sea Hawk, se establecieron enlaces entre los buques para fijar un nuevo punto de encuentro. Allí se llevaron a cabo ejercicios de pasajes al habla en proximidad y el helicóptero Fennec realizó prácticas efectivas de cross deck (despegue y anavizaje) en las distintas cubiertas de vuelo tanto del portaaviones americano como de las unidades argentinas.
Pasadas las 16 del viernes, tanto las unidades de superficie como aeronavales de la Armada Argentina comenzaron el repliegue a sus respectivos apostaderos. Por su parte el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall” continuaron su derrota hacia el sur.
De dichas actividades participaron, por la Armada Argentina: los destructores ARA “Sarandí” y ARA “La Argentina”; las corbetas ARA “Espora” y ARA “Rosales”; los patrulleros oceánicos ARA “Storni”, ARA “Piedrabuena” y ARA “Contraalmirante Cordero”, helicópteros Fennec de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros y aeronaves Beechcraft B200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima.
Por la Armada de Estados Unidos, el portaaviones USS “George Washington” con el grupo aéreo embarcado, integrado por helicópteros MH-60 y los aviones F-35, F/A-18, EA-18 y E-2C; el destructor USS “Porter” y el buque logístico USNS “John Lenthall”.
El primer “Gringo-Gaucho” se realizó en 1990, con el paso del portaaviones USS “Abraham Lincoln”, y se repitió en 1991 con el portaaviones “Kitty Hawk”, en 1993 con el “Constellation”, en 2004 con el “Ronald Reagan”, en 2008 con el “George Washington” y en 2010 con el portaaviones USS “Carl Vinson”; este último se realizó por primera vez con el nombre “Gringo-Gaucho”.
Hace décadas que la Armada Argentina no participaba con tantas unidades en un ejercicio combinado de estas características. Su personal embarcado como así también militares y civiles que trabajaron arduamente desde los Talleres, Arsenales, Intendencias y Bases, permitieron que esta operación se pudiese ejecutar con éxito, denotando un alto grado de orgullo, profesionalismo, capacitación e idoneidad.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG