
Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
El dia de hoy en la I Brigada Aérea de El Palomar se llevó a cabo la ceremonia de despedida de un nuevo contingente de cascos azules argentinos que cumplirá funciones en la Misión de Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNFICYP).
Imagen ilustrativa
El acto estuvo presidido por el ministro por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier mayor Fernando Luis Mengo y destacadas autoridades de la cartera de Defensa.
Se trasladarán a bordo del Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina al personal que relevará a los cascos azules que actualmente se encuentran en Chipre.
Sobre la Unidad Aérea UNFLIGHT
En 1994 la Fuerza Aérea Argentina fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reemplazar en la Misión de las Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP) al escuadrón británico de helicópteros Army Air Corps (A.A.C.) cuyo distintivo, hasta ese momento, había flameado ininterrumpidamente en Chipre durante más de treinta años.
En consecuencia del relevo, la UNFICYP, ahora con personal argentino, asume la totalidad de las responsabilidades y su Unidad Aérea comienza las operaciones en septiembre de 1994.
Desde entonces la mencionada unidad cumple tareas de observación y reconocimiento aéreo, vuelos MEDEVAC (evacuación sanitaria) y CASEVAC (evacuación de heridos urgente), misiones de reaprovisionamiento, vuelos de familiarización, tareas de comando, control y enlace, transporte de personal y de material, así como la supervisión de aquellos vuelos ajenos a sus helicópteros, pero que se realizan cercanos a la zona de amortiguación.
De esta manera, la Fuerza Aérea Argentina tiene presencia permanente en la isla de Chipre y su participación continúa hasta la fecha, contribuyendo a expandir su prestigio en el ámbito internacional.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.