
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó el 9 de mayo la ceremonia de finalización del “Curso de Orientación para el Planeamiento Nacional y Militar Conjunto (C-1) Año 2025”.
El acto se realizó en el auditorio General Manuel Belgrano, ubicado en el Edificio Libertador, en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, donde también participó el director general de Educación, Adiestramiento y Doctrina, general de brigada Horacio Ramón Alonso.
Los oficiales cursantes se interiorizaron sobre el funcionamiento y organización de las áreas relacionadas a la defensa para que los oficiales apliquen dichos conocimientos durante su gestión en el organismo.
El titular del Estado Mayor Conjunto entregó diplomas que acreditan al personal de oficiales superiores más antiguos de cada fuerza, que aprobaron el curso: el comodoro de marina Eduardo Ignacio LLambi, la coronel Ana Laura Herlein y el comodoro Alejandro Héctor Ballespin.
Luego, se entregaron los diplomas restantes a los oficiales que aprobaron el curso. Al finalizar la jornada, el brigadier general dirigió unas palabras alusivas hacia los cursantes: “Cada uno con su cultura, su especificidad y sus formas, pero trabajando en conjuntes, este es el camino a seguir. Les deseo a todos que continúen con éxito todo el año y sigamos trabajando por nuestros objetivos”.
El C-1 busca incrementar los conocimientos profesionales relacionados con temas que hacen a la defensa nacional, brindar orientación e información sobre la acción militar conjunta, y fundamentalmente establecer los lazos interpersonales en pos de una mayor integración.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.
Durante la tarde de ayer, en el cuartel de la Fuerza de Despliegue Rápido, se llevará a cabo la presentación del Ejercicio “Libertador”.
El Ministerio de Defensa espera contar con el visto bueno de Hacienda para la adquisición de cuatro piezas que servirán para el patrullaje marítimo.
Los Cascos Azules lo harán como parte de la Fuerza de Tareas Argentina 66 en misión de mantenimiento de la paz de la Naciones Unidas.
La ceremonia inaugural tuvo lugar en la Base Naval Río de Janeiro
Desde septiembre, LADE conectará Perito Moreno con Ushuaia y Río Grande, sumando una nueva ruta.
La unidad de la Armada Argentina cumplirá tareas de vigilancia, transporte logístico y apoyo en operativos de búsqueda y rescate en la región austral.
En la plaza de maniobras del Ferrocarril Belgrano Cargas, en el barrio de Retiro, se realizó la carga de vehículos que participarán de las actividades de adiestramiento.