
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, encabezó el 9 de mayo la ceremonia de finalización del “Curso de Orientación para el Planeamiento Nacional y Militar Conjunto (C-1) Año 2025”.
El acto se realizó en el auditorio General Manuel Belgrano, ubicado en el Edificio Libertador, en la Ciudad autónoma de Buenos Aires, donde también participó el director general de Educación, Adiestramiento y Doctrina, general de brigada Horacio Ramón Alonso.
Los oficiales cursantes se interiorizaron sobre el funcionamiento y organización de las áreas relacionadas a la defensa para que los oficiales apliquen dichos conocimientos durante su gestión en el organismo.
El titular del Estado Mayor Conjunto entregó diplomas que acreditan al personal de oficiales superiores más antiguos de cada fuerza, que aprobaron el curso: el comodoro de marina Eduardo Ignacio LLambi, la coronel Ana Laura Herlein y el comodoro Alejandro Héctor Ballespin.
Luego, se entregaron los diplomas restantes a los oficiales que aprobaron el curso. Al finalizar la jornada, el brigadier general dirigió unas palabras alusivas hacia los cursantes: “Cada uno con su cultura, su especificidad y sus formas, pero trabajando en conjuntes, este es el camino a seguir. Les deseo a todos que continúen con éxito todo el año y sigamos trabajando por nuestros objetivos”.
El C-1 busca incrementar los conocimientos profesionales relacionados con temas que hacen a la defensa nacional, brindar orientación e información sobre la acción militar conjunta, y fundamentalmente establecer los lazos interpersonales en pos de una mayor integración.


Conocido como el corazón del “Irízar”, el Departamento Máquinas tiene gran responsabilidad en la navegación antártica del rompehielos.

El Ministerio de defensa Argentino estaría en la etapa final de la selección del UAV MALE para dotar a la Fuerza Área y Armada Argentina.

Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.

Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.

FAdeA obtiene habilitación para intervenir aviones Boing 737 NG y 73
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones

Programa F-16: la Fuerza Aérea Argentina incorporó Simuladores tácticos DART e IFACTS
Tras la presentación en Tandil del primero de los aviones F-16 ensamblados en la Argentina, se desarrollan trabajos de infraestructura y otros tecnológicos en la base de operaciones militares.

El Ministerio de defensa Argentino estaría en la etapa final de la selección del UAV MALE para dotar a la Fuerza Área y Armada Argentina.

Oficiales de las Fuerzas Armadas finalizaron el Curso de Orientación para el Planeamiento Nacional y Militar Conjunto
El brigadier general Isaac destacó el trabajo en conjunto de cada uno de ellos durante toda la capacitación

Conocido como el corazón del “Irízar”, el Departamento Máquinas tiene gran responsabilidad en la navegación antártica del rompehielos.
