

Con una larga lista de proveedores visitados entre de países como Israel, EEUU e Italia el producto Sudafricano está ubicado como uno de los firmes candidatos.
Por tal motivo exploraremos una de las plataformas más interesantes y versátiles del mercado: el Milkor 380.
Este robusto sistema, originario de Sudáfrica, está captando la atención global por sus capacidades multi-rol y su diseño inteligente.
El Milkor 380 es un producto de la renombrada compañía sudafricana Milkor, con una larga trayectoria en la fabricación de equipos de defensa confiables y de alta calidad.
Ha sido diseñado para ofrecer una combinación excepcional de resistencia, autonomía y capacidad de carga útil, lo que lo convierte en una solución atractiva para una amplia gama de aplicaciones, desde inteligencia y vigilancia hasta misiones de ataque. Su origen en un país con una fuerte tradición en ingeniería militar le confiere un sello de robustez y adaptabilidad a entornos exigentes.
Lo que distingue al Milkor 380 son sus especificaciones así como su configuración de ala baja que optimiza la sustentación y la eficiencia en vuelo. Su robusto fuselaje está construido con materiales compuestos avanzados, lo que le proporciona una excelente relación peso-potencia.
Entre sus características más destacadas encontramos una autonomía de vuelo extendida que alcanza las 30 horas, permitiéndole cubrir grandes distancias y mantener vigilancia prolongada sobre áreas de interés. Su carga útil considerable le permite transportar una variedad de sensores electro-ópticos e infrarrojos de alta resolución, sistemas de designación láser así como una amplia panoplia de armamento inteligente.
Su tren de aterrizaje retráctil reduce la resistencia aerodinámica y mejora su eficiencia en vuelo. Su sistema de control de vuelo avanzado facilita operaciones tanto autónomas como controladas remotamente, ofreciendo flexibilidad en la planificación y ejecución de misiones.
En el ámbito militar, puede desempeñar roles cruciales en la inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), proporcionando información crítica en tiempo real a las fuerzas terrestres, navales y aéreas. Su capacidad para portar armamento ligero lo convierte en una plataforma ideal para misiones de ataque de precisión contra objetivos de alto valor.
También puede utilizarse para la vigilancia de fronteras y costas como por ejemplo el control de las 200 millas marinas, asi como la protección de infraestructuras críticas, el monitoreo de desastres naturales, las operaciones de búsqueda y rescate, e incluso para la inteligencia electrónica y la guerra cibernética. Su capacidad para operar en diversas condiciones climáticas y terrenos lo convierte en un activo invaluable en múltiples escenarios.
Es de destacar que varias características clave le otorgan una ventaja significativa, en primer lugar su excelente relación costo-efectividad lo convierte en una opción atractiva para la actualidad presupuestaria de la Argentina y su robustez y fiabilidad garantizan una alta disponibilidad operativa y bajos costos de mantenimiento.
La facilidad de operación y mantenimiento es otro punto fuerte, lo que reduce la necesidad de personal altamente especializado. Además, su arquitectura modular permite una fácil adaptación y personalización de la carga útil según las necesidades específicas de cada misión. La larga autonomía de vuelo y la capacidad de operar a altitudes considerables le proporcionan una ventaja táctica en diversos entornos operativos.
Por ultimo y no menor, la posibilidad de trasferencia de conocimientos por parte de la empresa así como el mantenimiento y reparación en forma local.
En próximos videos detallaremos las capacidades de este sistema de armas asi como sus fortalezas y debilidades frente a sus principales competidores.


Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.

El Milkor 380 no es solo un dron de reconocimiento; es una plataforma de ataque versátil, capaz de portar una amplia gama de armamento para diversas misiones. Su capacidad de carga y adaptabilidad lo convierten en un activo invaluable en el campo de batalla moderno.

Buques de superficie de la Flota de Mar y la División Patrullado Marítimo, llevan adelante operaciones navales integradas junto a aeronaves de la Aviación Naval y elementos de Fuerzas Especiales.



Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.

Polonia deja atrás, la dependencia franco-alemania y la de EEUU


La Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) ha anunciado su preferencia por adquirir la nueva generación de Gripen de Saab, imponiéndose a una propuesta de Lockheed Martin que ofrecía los F-16 Fighting Falcon Block 70/72.

Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.