
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
Ushuaia - Hoy, sábado por la mañana, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI) puso proa nuevamente hacia el continente blanco. Durante la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) recalará en las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Esperanza, San Martín y Petrel.
El "Irizar" soltó amarras con 312 tripulantes entre los cuales se encuentran las familias que invernarán en la Base Esperanza. Esto implicó una logística por parte de la dotación del buque, quienes debieron generar las condiciones de habitabilidad para 17 niños de entre 4 y 18 años.
La concreción del inicio de esta etapa se logró gracias al puente logístico realizado por el buque logístico ARA “Patagonia” que zarpó el pasado 9 de marzo de la Base Naval Puerto Belgrano. “El arribo del buque a Ushuaia es un logro que me pone muy orgulloso. Primero por lo que significa para la Armada recuperar esta capacidad logística y segundo por el trabajo del personal a mi cargo que supo enfrentar cada desafío que nos impuso la unidad durante navegación”, explicó el Comandante del “Patagonia”, Capitán de Fragata Cristian Carrizo.
Luego de 6 días de navegación, la unidad logística arribó a Ushuaia donde se amadrinó con el RHAI para realizar el traspaso de cargas. En esta maniobra, el trabajo conjunto de las dotaciones de ambas unidades fue protagonista. Durante 24 horas, movilizaron de una bodega a otra materiales, tambores de combustible y pertrechos. También se utilizaron las grúas para trasladar los contenedores móviles y cargas de mayor porte.
Para esta nueva etapa de navegación se embarcaron 48 toneladas de víveres secos y carga frigorizada; 50 toneladas de materiales para mantenimiento general y construcción de estructuras; y 157 tambores de combustibles y lubricantes. De gasoil antártico (GOA) se cargaron 650 m³ y de JP1 16 m³.
La esencia del buque logístico es el transporte de combustible, por lo que la maniobra de DRY-RAS fue realizada durante 7 horas consecutivas. Ante la mirada atenta y control de procedimientos de personal calificado se concretó el reaprovisionamiento de combustible del rompehielos.
Fuente: Gaceta Marinera
Previsto en los planos originales del Ingeniero Luis Luiggi, su construcción se inició a principios de 1898. Fue inaugurado el 6 de julio de 1900.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
.Con los últimos ingresos de las unidades de la Flota de Mar a sus apostaderos habituales, se completó la Etapa de Mar programada.
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos.
Inspección del Ejército Argentino a vehículos STRYKER 8×8 en EEUU
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
Stryker Leonidas armado con un arma de microondas de alta potencia de Epiro, diseñada para freír la electrónica de todo un enjambre de drones a distancia SHORAD.