
Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como sucedió el año pasado para esta misma fecha la 2da Escuadrilla de Caza y Ataque tiene un movimiento inusual especialmente para acceder al simulador.
Si bien el año pasado dicho vuelo se vio frustrado por diversos factores se espera que este tenga mejor suerte, la aeronave seleccionada sería el SEM 44.
El principal punto es la autorización de la DIGAMC Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta cuyo titular se encontraría en EEUU y se espera retorne al país en los próximos días.
La traba principal al contrario de lo que muchos medios informaron no era la estructura de la aeronave, ni su motorización ni los sistemas pirotécnicos del asiento sino el velamen del paracaídas que vistos y revisados distaban de la información brindada en primer lugar donde se hablaba de daños y grandes manchas de humedad.
Con respecto a la fecha se espera que los vuelos se den desde el 16 al 20 de este mes para lo cual se está esperando una partida de combustible que permita realizarlos.
El piloto seleccionado es un veterano experimentado que si bien no ha volado los SEM si tiene una vasta experiencia en los SUE que difieren solo en algunos procedimientos operativos a la hora de volar.
Por último, de resultar las pruebas de vuelo sin novedad una vez terminadas las mismas se espera que entre en mantenimiento a la espera del presupuesto necesario para su puesta a punto y vuelta al servicio.
Un punto de especial importancia es que cuando este suceda comenzarán nuevamente a correr los vencimientos por calendario y por ende cuando más tiempo pase por más que no esté en vuelo se vencerán componentes por lo que será una carrera contra reloj entre el interés del COAN, la Armada y el Ministerio de defensa para la asignación del presupuesto necesario.
Fuentes: "el suscriptor Platenses" y "El garrota de la Lora".
Fotos: Pedro García Pedroche.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.