
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Puerto Belgrano – El transporte ARA “Canal Beagle” efectúo el traslado de personal y vehículos de la Agrupación de Comunicaciones 601 del Ejército Argentino (EA), de la Compañía de Comunicaciones Conjunta (EMCO) y del Batallón de Infantería de Marina Nº 3 a la Base Naval Puerto Belgrano para su participación en el ejercicio conjunto de comprobación de planes Aonikenk.
Los vehículos fueron recibidos en el predio del Comando de Transportes Navales y embarcados luego en la unidad de acuerdo al plan de carga diseñado para tal fin, luego de varios meses de planificación junto al Estado Mayor Conjunto y al Ejército Argentino.
Al mando del Capitán de Corbeta Nicolás Funes, el transporte ARA “Canal Beagle” inició su navegación desde Buenos Aires arribando a Puerto Belgrano el pasado miércoles. Inmediatamente después de terminada la maniobra de amarre, se comenzó con el trabajo de desembarco de los vehículos para su pronto despliegue al terreno donde se lleva a cabo la fase terrestre del ejercicio conjunto.
Asimismo, el buque tiene prevista una activa participación en la fase naval y anfibia del ejercicio, tareas que contribuirán a aumentar el adiestramiento de su personal y a demostrar la relevancia y necesidad de contar con una adecuada capacidad de transporte marítimo.
Esta capacidad, resulta de vital importancia para la movilidad de fuerzas y recursos a través del mar; no sólo para la defensa nacional, sino también para la entrega de ayuda humanitaria en regiones afectadas por desastres naturales o conflictos.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
En el mundo de los vehículos tácticos, la innovación y la adaptabilidad son clave.
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Tras la presentación en Tandil del primero de los aviones F-16 ensamblados en la Argentina, se desarrollan trabajos de infraestructura y otros tecnológicos en la base de operaciones militares.