
¿El Fin de una Era? La Armada Argentina evalúa la baja del submarino ARA Salta ⚓️
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Puerto Belgrano – El transporte ARA “Canal Beagle” efectúo el traslado de personal y vehículos de la Agrupación de Comunicaciones 601 del Ejército Argentino (EA), de la Compañía de Comunicaciones Conjunta (EMCO) y del Batallón de Infantería de Marina Nº 3 a la Base Naval Puerto Belgrano para su participación en el ejercicio conjunto de comprobación de planes Aonikenk.
Los vehículos fueron recibidos en el predio del Comando de Transportes Navales y embarcados luego en la unidad de acuerdo al plan de carga diseñado para tal fin, luego de varios meses de planificación junto al Estado Mayor Conjunto y al Ejército Argentino.
Al mando del Capitán de Corbeta Nicolás Funes, el transporte ARA “Canal Beagle” inició su navegación desde Buenos Aires arribando a Puerto Belgrano el pasado miércoles. Inmediatamente después de terminada la maniobra de amarre, se comenzó con el trabajo de desembarco de los vehículos para su pronto despliegue al terreno donde se lleva a cabo la fase terrestre del ejercicio conjunto.
Asimismo, el buque tiene prevista una activa participación en la fase naval y anfibia del ejercicio, tareas que contribuirán a aumentar el adiestramiento de su personal y a demostrar la relevancia y necesidad de contar con una adecuada capacidad de transporte marítimo.
Esta capacidad, resulta de vital importancia para la movilidad de fuerzas y recursos a través del mar; no sólo para la defensa nacional, sino también para la entrega de ayuda humanitaria en regiones afectadas por desastres naturales o conflictos.
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
NANO Nuclear amplía su presencia en Argentina al firmar un memorando de entendimiento con Dioxitek S.A., el único fabricante argentino de materias primas de uranio para la fabricación de combustible nuclear
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.