
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
En el marco del Plan de Emergencia Nuclear, se lleva adelante el Simulacro N° 42 en torno a la Central Nuclear de Embalse, a requerimiento de la Autoridad Regulatoria Nuclear(ARN) y de la Subsecretaría de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias, bajo coordinación del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas. La Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGID) de la FAA despliega un sistema de UAV (Aeronave No Tripulada) BÚHO de desarrollo propio, para prospección aérea de radiaciones y relevamiento aéreo de imágenes en tiempo real transmitidas a través de comunicaciones satelitales nacionales, con enlaces de comunicaciones brindados por la Dirección General de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa de la FAA.
En el día de la fecha personal de la DGID conjuntamente con personal del Escuadrón de Comunicaciones Operativas Centro (ECOC) se encuentran recientemente arribados al Aeródromo La Cruz (Córdoba) de la FAA como grupo de despliegue rápido de ensayos en vuelos del sistema de UAV BÚHO, para evaluar transmisiones y distribución de datos y videos en tiempo real del gimbal de alta resolución.
El BÚHO dispone de un alcance de vuelo superior a 20 km de radio, 45 minutos de autonomía, entorno radioeléctrico seguro y un dispositivo electrónico para el monitoreo aéreo de radiaciones desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica.
También se despliega un sistema autónomo de encriptado y distribución de datos desarrollado por el Centro de Guerra Electrónica de la DGID que se evaluará para el Comando y Control (C2) a través de comunicaciones seguras.
Dicho grupo tendrá como tarea ejercitar ensayos en vuelo de monitoreos aéreos en sectores próximos a la Central Nuclear de Embalse, en diferentes puntos de control en torno a la ciudad de La Cruz y zonas aledañas.
Fuente: Dirección General de Investigación y Desarrollo
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
En el mundo de los vehículos tácticos, la innovación y la adaptabilidad son clave.
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Tras la presentación en Tandil del primero de los aviones F-16 ensamblados en la Argentina, se desarrollan trabajos de infraestructura y otros tecnológicos en la base de operaciones militares.