
Aparecen fotos extra oficiales del M-1001: Uno de los primero de s F-16BM que arribarán en diciembre.
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
En el marco del Plan de Emergencia Nuclear, se lleva adelante el Simulacro N° 42 en torno a la Central Nuclear de Embalse, a requerimiento de la Autoridad Regulatoria Nuclear(ARN) y de la Subsecretaría de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias, bajo coordinación del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas. La Dirección General de Investigación y Desarrollo (DGID) de la FAA despliega un sistema de UAV (Aeronave No Tripulada) BÚHO de desarrollo propio, para prospección aérea de radiaciones y relevamiento aéreo de imágenes en tiempo real transmitidas a través de comunicaciones satelitales nacionales, con enlaces de comunicaciones brindados por la Dirección General de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa de la FAA.
En el día de la fecha personal de la DGID conjuntamente con personal del Escuadrón de Comunicaciones Operativas Centro (ECOC) se encuentran recientemente arribados al Aeródromo La Cruz (Córdoba) de la FAA como grupo de despliegue rápido de ensayos en vuelos del sistema de UAV BÚHO, para evaluar transmisiones y distribución de datos y videos en tiempo real del gimbal de alta resolución.
El BÚHO dispone de un alcance de vuelo superior a 20 km de radio, 45 minutos de autonomía, entorno radioeléctrico seguro y un dispositivo electrónico para el monitoreo aéreo de radiaciones desarrollado por la Comisión Nacional de Energía Atómica.
También se despliega un sistema autónomo de encriptado y distribución de datos desarrollado por el Centro de Guerra Electrónica de la DGID que se evaluará para el Comando y Control (C2) a través de comunicaciones seguras.
Dicho grupo tendrá como tarea ejercitar ensayos en vuelo de monitoreos aéreos en sectores próximos a la Central Nuclear de Embalse, en diferentes puntos de control en torno a la ciudad de La Cruz y zonas aledañas.
Fuente: Dirección General de Investigación y Desarrollo
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Se aproxima diciembre y comienza a aparecer las primeras imágenes de los F16.