En navegación – El buque multipropósito ARA “Ciudad de Zárate” se encuentra realizando una Operación de Vigilancia y Monitoreo de los Espacios Jurisdiccionales Fluviales bajo el Control Operacional del Comando Conjunto Marítimo.
El pasado 10 del corriente, dicha Unidad perteneciente a la División de Patrullado Fluvial de la Armada Argentina, zarpó del puerto de Zárate para cumplir con esa operación en el río Paraná, entre las ciudades de Zárate y Corrientes, con la finalidad de monitorear el tránsito fluvial en dicha área, identificando anomalías; contribuyendo así a la protección de la integridad territorial.
El próximo lunes 17 por la tarde efectuará una escala logística en la ciudad de Corrientes, a los efectos de reabastecerse y de fortalecer los lazos con las autoridades de dicha ciudad a través de una visita de cortesía mostrando la presencia de la Armada Argentina en la zona.
Asimismo, en dicha oportunidad se establecerá enlace con los medios de prensa local a los efectos de interiorizarlos de las actividades que esta Fuerza se encuentra realizando, a través del Comandante del buque, Capitán de Corbeta Martín Sebastián Gutiérrez.
El ARA “Ciudad de Zárate” es una Unidad bajo dependencia orgánica de la División de Patrullado Fluvial con amarradero permanente en el Apostadero Naval Buenos Aires, destinada a cubrir los requerimientos operativos del Área Naval Fluvial y la realización de las Campañas Sanitarias anuales.
El “Irízar” finalizó la fase operativa de la primera etapa de campaña.
La Base Antártica Conjunta Orcadas fue el último punto de trabajo del rompehielos. Regresará al Puerto de Buenos Aires para reabastecerse y recargar materiales e insumos, de cara a la segunda etapa.
El Servicio de Hidrografía Naval realiza relevamientos sobre las diferentes Bases Antárticas Conjuntas argentinas.
Función especial de cine naval antártico a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”
Se llevó a cabo una proyección audiovisual sobre diversos hitos de la Armada Argentina en el continente blanco. Estuvo a cargo del Doctor en Historia Pablo Fontana.
Reapertura de bases antárticas temporarias y despliegue de dotaciones
El rompehielos ARA “Almirante Irízar” trasladó personal militar y científico, y reabasteció las Bases Antárticas Conjuntas Brown, Primavera y Cámara.
Estas son las capacidades de exploración e inteligencia del UAV Milkor 380.
El Servicio de Hidrografía Naval realiza relevamientos sobre las diferentes Bases Antárticas Conjuntas argentinas.
El “Irízar” finalizó la fase operativa de la primera etapa de campaña.
La Base Antártica Conjunta Orcadas fue el último punto de trabajo del rompehielos. Regresará al Puerto de Buenos Aires para reabastecerse y recargar materiales e insumos, de cara a la segunda etapa.
El acto se realizará mañana miércoles 22 a las 9 horas en la Base Aérea Militar Aeroparque. La ceremonia será presidida por el Ministro de Defensa, Luis Alfonso Petri,