
Puerto Belgrano – Se realizó la primera de una serie de reuniones por videoconferencia entre la Armada Argentina y la Marina de Brasil, en el marco de la Planificación Inicial del ejercicio combinado Fraterno 37, proyectado para mediados de agosto.
Desde la sala «Martín Guerrico» del Comando de la Flota de Mar de la Armada Argentina, encabezó la reunión el Comandante de la División de Corbetas, Capitán de Navío Ricardo Horacio Orué. Estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor del Fraterno 37, Capitán de Fragata Jorge Gabriel Cáceres y el Comandante de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, Capitán de Corbeta Mariano Emanuel Martínez. Por parte de la Marina de Brasil, participó virtualmente el jefe de Estado Mayor del Fraterno 37, Capitán de Fragata Guilherme Almeida Matos de Carvalho.
Durante la videoconferencia, tanto el Capitán Orué como el Capitán Almeida Matos de Carvalho, destacaron el honor de volver a participar de este ejercicio que consolida y fortifica la interoperabilidad entre ambas Fuerzas. Además, se coordinaron detalles sobre Unidades participantes por ambos países, los adiestramientos, y las previsiones logísticas y de sanidad naval.
El ejercicio combinado Fraterno es un adiestramiento que se realiza anualmente desde 1978 entre las Armadas de Argentina y Brasil, que consiste en operar de manera combinada como una Fuerza binacional bajo amenazas múltiples, en un área de operaciones del Atlántico Sur y en cumplimiento de una hipotética misión de paz bajo el mandato de la Organización de las Naciones Unidas.
Cada edición, además de incrementar la interoperabilidad ante escenarios de alcance internacional, permite consolidar las relaciones interinstitucionales, la confianza mutua, la cooperación y la fraternidad, acrecentando y fortaleciendo los lazos de amistad entre ambas Armadas.


Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.

El Milkor 380 no es solo un dron de reconocimiento; es una plataforma de ataque versátil, capaz de portar una amplia gama de armamento para diversas misiones. Su capacidad de carga y adaptabilidad lo convierten en un activo invaluable en el campo de batalla moderno.

Buques de superficie de la Flota de Mar y la División Patrullado Marítimo, llevan adelante operaciones navales integradas junto a aeronaves de la Aviación Naval y elementos de Fuerzas Especiales.



Las unidades de guerra, junto a los patrulleros de la División Patrullado Marítimo, concretaron un exhaustivo adiestramiento naval integrado a unidades de la Aviación Naval y personal de Fuerzas Especiales.

Polonia deja atrás, la dependencia franco-alemania y la de EEUU


La Real Fuerza Aérea Tailandesa (RTAF) ha anunciado su preferencia por adquirir la nueva generación de Gripen de Saab, imponiéndose a una propuesta de Lockheed Martin que ofrecía los F-16 Fighting Falcon Block 70/72.

Pakistán confirma la compra de cazas furtivos chinos J-35 y sistemas integrados de defensa antiaérea.
Pakistán ha confirmado oficialmente la adquisición de 40 cazas furtivos chinos J-35 de quinta generación, lo que lo convierte en el primer operador internacional del avión furtivo más nuevo de China.