
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Puerto Belgrano – Se realizó la primera de una serie de reuniones por videoconferencia entre la Armada Argentina y la Marina de Brasil, en el marco de la Planificación Inicial del ejercicio combinado Fraterno 37, proyectado para mediados de agosto.
Desde la sala «Martín Guerrico» del Comando de la Flota de Mar de la Armada Argentina, encabezó la reunión el Comandante de la División de Corbetas, Capitán de Navío Ricardo Horacio Orué. Estuvo acompañado por el jefe de Estado Mayor del Fraterno 37, Capitán de Fragata Jorge Gabriel Cáceres y el Comandante de la Primera Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, Capitán de Corbeta Mariano Emanuel Martínez. Por parte de la Marina de Brasil, participó virtualmente el jefe de Estado Mayor del Fraterno 37, Capitán de Fragata Guilherme Almeida Matos de Carvalho.
Durante la videoconferencia, tanto el Capitán Orué como el Capitán Almeida Matos de Carvalho, destacaron el honor de volver a participar de este ejercicio que consolida y fortifica la interoperabilidad entre ambas Fuerzas. Además, se coordinaron detalles sobre Unidades participantes por ambos países, los adiestramientos, y las previsiones logísticas y de sanidad naval.
El ejercicio combinado Fraterno es un adiestramiento que se realiza anualmente desde 1978 entre las Armadas de Argentina y Brasil, que consiste en operar de manera combinada como una Fuerza binacional bajo amenazas múltiples, en un área de operaciones del Atlántico Sur y en cumplimiento de una hipotética misión de paz bajo el mandato de la Organización de las Naciones Unidas.
Cada edición, además de incrementar la interoperabilidad ante escenarios de alcance internacional, permite consolidar las relaciones interinstitucionales, la confianza mutua, la cooperación y la fraternidad, acrecentando y fortaleciendo los lazos de amistad entre ambas Armadas.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
Mantiene desplegado personal y medios en coordinación con las autoridades locales, ante la grave situación provocada por las inundaciones.
En el mundo de los vehículos tácticos, la innovación y la adaptabilidad son clave.
El buque de la Armada Argentina se encontraba desarrollando la Patrulla Antártica Naval Combinada.
FAdeA logra una habilitación clave para su proyección comercial: sumó Boeing 737 NG y 737 MAX a sus certificaciones
Se concretará durante el mes de abril con trabajos en diferentes Bases Antárticas Conjuntas.
Unidades de la Armada Argentina llevaron a cabo diferentes ejercitaciones en el mar.
Tras la presentación en Tandil del primero de los aviones F-16 ensamblados en la Argentina, se desarrollan trabajos de infraestructura y otros tecnológicos en la base de operaciones militares.