
NUEVO UNIMOG PARA EL EJERCITO ARGENTINO: LA DGM CERRO LA LICITACION POR 48 U4000.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
Mar del Plata – El buque de instrucción pesquera ARA “Luisito”, perteneciente a la Escuela Nacional de Pesca “Comandante Luis Piedra Buena” (ESNP), finalizó su proceso de mantenimiento integral, que se realizó en el Astillero de Servicios Portuarios Integrales (SPI).
Argentina24 de mayo de 2024A fines de marzo, el buque de instrucción para la formación de oficiales de pesca, realizó la maniobra de asiento en el Syncrolift de la empresa marplatense SPI, para quedar en seco y listo para el inicio de los trabajos planificados.
Entre las tareas que el SPI llevó adelante, figuran las reparaciones generales de todos los sistemas, casco, propulsión, hélice y línea de eje.
Asimismo, fue desmontado en su totalidad el guinche de pesca, a fin de ser reparado y finalmente calibrado para su posterior armado y puesta en funcionamiento. Esta pieza es fundamental para el desarrollo de las prácticas de los futuros oficiales de la ESNP, ya que consta de un sistema de motor diseñado para recoger las redes.
Luego de casi 50 días se dieron por finalizadas las tareas de mantenimiento necesarias para que el barco se encuentre operativo, permitiendo de esta manera que la unidad continúe con el adiestramiento profesional en la pesca y navegación de los alumnos, favoreciendo así el cumplimiento de la misión de la Escuela.
Asimismo, la empresa BARDEG aportó el esquema de pintado de la obra viva y muerta de la unidad, mientras que en los talleres del Arsenal Mar del Plata se efectuó la asistencia técnica y las tareas de desarme y armado de válvulas de casco.
Por último, el personal de ARA “Luisito” tuvo una destacada participación realizando, con gran profesionalismo, las tareas y mantenimientos necesarios.
Acerca del ARA “Luisito”
Fue construido en el Astillero Nippon Suisan Kaisha LTD, Tokio, en 1984, y forma parte de los equipos que proveyó el Gobierno del Japón a la ESNP, para realizar las prácticas profesionales.
Mediante el acuerdo de cooperación entre la Argentina y Japón, se construyó además un nuevo edificio para la Institución y se lo dotó de materiales didácticos como el buque.
Su apostadero natural es la Base Naval Mar del Plata, y el origen de su nombre surgió como un homenaje a la embarcación construida por el Comandante Luis Piedra Buena en la Isla de los Estados, con los restos del bergantín Espora, destruido en 1873 por un temporal. Piedra Buena lo llamó “Luisito”, en memoria de su hijo que falleció siendo un niño.
Entre sus características técnicas se puede enunciar que el barco posee 19 metros de eslora, 4,10 de manga, un calado de 1,50 metros y un desplazamiento de 22 toneladas.
Construido en fibra de vidrio reforzada, cuenta con un sistema de pesca de arrastre, se propulsa con un motor principal de 300 HP y su velocidad máxima es de 9 nudos. Posee una capacidad de hasta 20 tripulantes.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
Luego de haber formado parte del Ejercicio Guinex V realizado por la Marina del Brasil, el Teniente de Fragata Juan Gabriel Schauvinhold se encuentra rumbo a Estados Unidos de América para participar del Ejercicio Multinacional UNITAS LXVI.
El contrato incluye a otros 15 países usuarios del Fighting Falcon y se espera que esté terminado el 31 de diciembre de 2026
La aeronave T-94 “55 Héroes” será destinada a la dotación del Escuadrón II del Grupo 1 de Transporte Aéreo de la I Brigada Aérea de El Palomar
"Había que realizar el vuelo de todas formas": motín en la FACh terminó con aviadores arrestados
Delegaciones de Top Aces, de la Agencia Logística de Defensa de Dinamarca (DALO) y de la Air Force Security Assistance Training (AFSAT), junto a integrantes del Programa F-16, visitaron el país y supervisaron instalaciones, infraestructura y procedimientos de la Fuerza Aérea Argentina, de cara al arribo de los primeros seis cazas y al inicio del curso de transición previsto para enero de 2026 en Río Cuarto
La Armada Argentina se enfrenta a una decisión crítica: la posible baja definitiva del submarino ARA Salta, un viejo conocido de la flota.
La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón envía cuatro F-15J desde Chitose a Alaska, Canadá, Reino Unido y Alemania para fortalecer cooperación defensiva del 14 de septiembre al 1 de octubre de 2025.
Tal como anticipamos en forma de primicia meses atras, el reemplazo de los UNIMOG será otro UNIMOG